Inauguramos el Número 0 de Verbeia este abril de 2015 con el vértigo y la ilusión queacompañan a un proyecto como este. Hoy, en este mundo en el que la economía, laempresa o la tecnología son los valores en alza, crear una revista de Estudios Filológicosparecía más una quimera que una realidad. Sin embargo, nos hemos empeñado en nodejar atrás las Humanidades, en contribuir a que la Filología siga siendo objeto de estudio,de investigación, de enseñanza y de debate. El amor a las palabras, a los textos y a loslibros es la causa de que nos hayamos reunido profesores e investigadores para sacaradelante una publicación como esta. Deseamos que nuestra pasión por la Lingüística y laLiteratura se contagie y que se extienda la evidencia de que sin palabras, sin textos y sinlibros carecemos de imaginación, de pensamiento libre y de humanidad.Verbeia está avalada por un Comité Científico sensible a dicha realidad, brillante ygeneroso que aporta para este Número 0 intachables contribuciones. En este PrimerNúmero hemos querido presentarnos para iniciar, hoy, un camino que deseamos sea largoy fructífero. Verbeia nace gracias, no solo al Comité Editorial, sino al empeño personal del Decano de laFacultad de Ciencias Sociales y de la Educación de la UCJC, Don José Antonio FernándezBravo. Especial agradecimiento es para todos los miembros del Comité Científico que hanconfiado a ciegas en nosotros. Su apoyo sincero hace que podamos leer, desde hoy, estaRevista de Estudios Filológicos. Extensos pueden ser los agradecimientos, tan largos comoolvidadizos; por lo que ampliamosnuestra gratitud a todas aquellas personas que hanestado apoyando nuestro proyecto de una forma u otra.
Sonia Sánchez Martínez Editora de Verbeia
Publicado: 2015-04-28