El suave yugo de Cervantes: Latinidad, hispanidad y soberanía lingüística en Hispanoamérica

Main Article Content

Marcos Eymar

Resumen

A partir del reciente manifiesto "Por una soberanía idiomática" (2013), firmado pordecenas de escritores e intelectuales argentinos, el presente artículo recuerda el debate entorno a la necesidad de emanciparse cultural y lingüísticamente de España que tuvo lugartras la independencia de las colonias hispano-americanos, y pone de manifiesto cómodicho debate influyó en el desarrollo de los conceptos de latinidad e hispanidad desdefinales del siglo XIX. Frente a una concepción antagónica de lo español y de lo cosmopolita,las figuras del peruano Ventura García Calderón y de Jorge Luis Borges sirven parademostrar que la apropiación de una tradición extranjera – la francesa y la inglesa,respectivamente – permiten una reapropiación de la tradición española más allá de ladialéctica colonial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Cómo citar
Eymar, M. (2015). El suave yugo de Cervantes: Latinidad, hispanidad y soberanía lingüística en Hispanoamérica. VERBEIA. Revista De Estudios Filológicos. Journal of English and Spanish Studies, 1, 204-220. https://doi.org/10.57087/Verbeia.2015.4146
Sección
Literatura

Métricas alternativas