El papel de la modularidad y movilidad en los MOOCs de lenguas

Main Article Content

Elena Bárcena
Timothy Read

Resumen

Este artículo refleja la adecuación de los MOOC para el aprendizaje de segundas lenguas. Argumentamos que los LMOOCs pueden fomentar interacción entre estudiantes globales, y facilitar el desarrollo de la competencia verbal si el contenido del curso está pormenorizadamente estructurado con este fin, es decir, es modular, diversificado y con un mecanismo de andamiaje didáctico. La mayoría de LMOOCs constan de textos y grabaciones seguidos de actividades estructuradas. Un LMOOC organizado modularmente ofrece ventajas para grupos heterogéneos, ofreciendo más actividades de las necesarias para el estudiante medio (teoría adicional, actividades más sencillas que sirvan como andamiaje) y ofreciendo un margen de flexibilidad para su compleción. Los LMOOCs Asistidos por Móviles son una variedad para el aprendizaje centrado en el estudiante abriendo la puerta a una diversidad de escenarios de uso itinerantes, basados en el contexto eliminando la línea divisoria entre el aprendizaje formal e informal ynuestra propia vida digital.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Cómo citar
Bárcena, E., & Read, T. (2015). El papel de la modularidad y movilidad en los MOOCs de lenguas. VERBEIA. Revista De Estudios Filológicos. Journal of English and Spanish Studies, 1, 28-35. https://doi.org/10.57087/Verbeia.2015.4068
Sección
Lingüística

Métricas alternativas