El teatro en el Libro de estampas de Antonio Buero Vallejo
Main Article Content
Resumen
Descargas
Article Details
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Citas
Buero Vallejo, A. Buero por Buero. Conversaciones con Francisco Torres Monreal. Madrid: Asociación de Autores de Teatro, 1993a.
Buero Vallejo, A. Obra Completa. I y II, Luis Iglesias Feijoo y de Mariano de Paco (eds.), Madrid: Espasa Calpe, 1994.
Buero Vallejo, A. Buero antes de Buero. Luis Iglesias Feijoo (ed.), Toledo: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2007.
Castán Palomar, F. “Buero Vallejo ya no pinta retratos, actividad en la que se iniciara cuando no había resuelto de manera formal dedicarse a escribir comedias”. Dígame. 29 de abril de 1952, 16.
Dixon, V. “’Pintar de otra manera’: Art in the Life and Work of Antonio Buero Vallejo”. Estreno.2001, Vol. XXVII, N. 1, P. 13-21.
Fernández Cuenca, C. “El autor y su obra preferida. En sólo una semana escribió Buero Vallejo la primera versión de En la ardiente oscuridad”.Correo Literario. 1 de abril de 1953, 12 y 10.
Garciasol, R. de. “Antonio Buero Vallejo”.Cuadernos de Ágora,. 79-82, 1963, 26-27.
Irizarry, E. Escritores-pintores españoles del siglo XX. Sada-A Coruña: Ediciós do Castro, 1990.
O´Connor, P. W. Antonio Buero Vallejo en sus espejos. Madrid: Fundamentos, 1996.
Paco, M. de. “Buero Vallejo y el teatro” (entrevista).De re bueriana. Murcia: Universidad de Murcia, 1994, 11-35.
Paco, M. de. “Buero será su obra…”. Mariano de Paco y Francisco Javier Díez de Revenga(eds.), Antonio Buero Vallejo dramaturgo universal. Murcia: CajaMurcia Obra Social y Cultural, 2001, 149-164.
Paco, M. de. “Buero Vallejo y el cine”. José Romera Castillo (ed.), Del teatro al cine y la televisión en la segunda mitad del siglo XX. Madrid: Visor, 2002, 91-106.
Paco, M. de. “El expediente carcelario de Antonio Buero Vallejo”. Fernando Doménech (ed.), Teatro español. Autores clásicos y modernos. Homenaje a Ricardo Doménech. Madrid: Fundamentos, 2008, 85-289.
Paco, M. de. “Buero Vallejo, pintor: Libro de estampas”. ALEC, 2015, Vol. 40, N. 2, P. 183-200.
Sarto, J. del. “Buero Vallejo considera que el segundo ‘rubicón’ de los premios es que el público diga ‘no’ donde los jurados dijeron ‘sí”.Correo Literario. 15 de julio de 1952, 3.
Serrano, V. “Antonio Buero Vallejo, la pasión de dibujar”. Manuel Lagos (coord.), El tiempo recobrado. La historia a través de la obra de Antonio Buero Vallejo, Ciudad Real: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Caja Castilla-La Mancha, 2003, 37-41.