Los artículos que se presentan en este número monográfico pretenden ser un instrumento para conocer mejor a un colectivo muy concreto como son las personas con Trastorno Mental Grave (TMG), así como para vislumbrar tanto sus características concretas y procesos psicológicos asociados, y la evolución en su tratamiento, que ha pasado desde enfoques más clínicos, caracterizados, exclusivamente, por la ingesta de psicofármacos y el reclutamiento en instituciones totalizadores a intervenciones más humanizadoras que están siendo complementadas con el trabajo activo en la comunidad como principal medio para conseguir un proceso rehabilitador e inclusivo desde una perspectiva psico y socioeducativa.
DOI: https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v16i1
Publicado: 2019-05-28