Relación entre el apego y la sintomatología depresiva en personas con Trastorno mental Grave y Duradero: El papel de la evitación experiencial

Main Article Content

Almudena Trucharte
Regina Espinosa-López
Carmen Valiente
Alba Contreras
Vanesa Peinado

Resumen

El Trastorno Mental Grave y Duradero (TMGD) presenta una alta tasa de comorbilidad con síntomas depresivos, causando un gran impacto personal, económico y reduciendo la calidad de vida de las personas que lo sufren. En los últimos años, los estilos de apego inseguro y la evitación de experiencias negativas internas parecen variables relacionadas no sólo con la presencia de psicopatología grave, sino que podrían estar implicados en el desarrollo y mantenimiento de estas altas tasas de comorbilidad. El objetivo de este estudio fue explorar las relaciones entre los estilos de apego inseguros, la evitación experiencial y la sintomatología depresiva en 41 individuos con diagnóstico de TMGD. Los resultados mostraron que los estilos de apego inseguros se asociaron con mayor depresión. Esta relación fue mediada por la evitación experiencial. En definitiva, la presencia generalizada de depresión en los TMGD subraya la necesidad urgente de desarrollar nuevos tratamientos que incluyan el trabajo con los estilos de apego y el desarrollo de estrategias basadas en la aceptación.

Article Details

Cómo citar
Trucharte, A., Espinosa-López, R., Valiente, C., Contreras, A., & Peinado, V. (2019). Relación entre el apego y la sintomatología depresiva en personas con Trastorno mental Grave y Duradero: El papel de la evitación experiencial. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 16(1), 37-53. https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v16i1.4081
Sección
Artículos