"Inclúyete": Programa socioeducativo e inclusivo para personas con Trastorno Mental Grave y estudiantes en la Universidad de Almería

Main Article Content

Adolfo Cangas
Andrés López
Ana Orta
José Gallego
Antonio Alias
Consuelo Soriano
José A. Piedra

Resumen

Una de las principales barreras hoy en día para la recuperación de las personas con trastorno mental grave es el estigma social que sufren. El mismo repercute en múltiples facetas de sus vidas, como es la búsqueda de empleo, la salud, el aislamiento social, etc. Por estos motivos, desde diferentes instituciones se han puesto en marcha diferentes programas para atajar esta situación. En el caso de la Universidad de Almería, en colaboración con la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) y la plataforma “Almería, tierra sin estigma” se ha iniciado un programa socioeducativo denominado “Inclúyete”, donde la mitad de alumnado proviene de los dispositivos clínicos de Salud Mental y de las asociaciones y la otra mitad son estudiantes universitarios o público en general. El mismo consta de diferentes cursos de formación relacionados con el empleo, la salud o el bienestar personal. Se describe el desarrollo de este programa, así como la repercusión y los retos futuros.

Article Details

Cómo citar
Cangas, A., López, A., Orta, A., Gallego, J., Alias, A., Soriano, C., & Piedra, J. A. (2019). "Inclúyete": Programa socioeducativo e inclusivo para personas con Trastorno Mental Grave y estudiantes en la Universidad de Almería. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 16(1), 86-97. https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v16i1.4085
Sección
Artículos