En las páginas de Edupsykhé tienen cabida los estudios empíricos, las revisiones teóricas, o bien artículos de índole más aplicado como estudios de caso o ejemplificaciones educativas, siempre y cuando cubran los estándares científicos habituales para esta clase de publicaciones. Por supuesto, también tendrán su espacio las recensiones de aquellos libros y publicaciones que el Consejo Editorial considere relevantes en cualquiera de sus ámbitos de interés.

Se trata de una publicación de acceso abierto sostenida con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, a la que pertenece, si bien se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre derechos de autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos.

Edupsykhé, en tal sentido, es un medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico, sin mayor límite que los impuestos por la legislación vigente. Ello implica que ni su Consejo Editorial, ni el Departamento y la Facultad que la acogen, ni la propia Universidad Camilo José Cela que la sostiene se responsabilizan en modo alguno de las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que en ella se publiquen.