Efecto de la edad del emisor y el perceptor en el reconocimiento de las expresiones emocionales

Main Article Content

Lilia Mestas
Ana María Baltazar
Judith Salvador Cruz
F. Gordillo
Miguel Ángel Perez Nieto

Resumen

La capacidad para reconocer la emocióna través del rostro resulta fundamentalpara los procesos de regulación emocionalque se conforman durante el desarrollo,con importantes implicacionesen el ámbito académico y social delniño. Estas habilidades podrían estarmoduladas por la edad tanto del emisor(factor experiencial) como del perceptor(factor biológico) de la expresión emocional.Con el objetivo de analizar la relaciónentre los factores experienciales ybiologicistas y su efecto sobre el reconocimientode la expresión facial emocional,se realizó una tarea de reconocimientoen la que participaron 46 niñosdistribuidos en dos grupos de edad (4-7 y10-13 años). Se utilizaron fotografías deexpresiones faciales emocionales conmodelos de niños y adultos (alegría, tristeza,ira y miedo). Los resultados mostraronque las emociones expresadas por interculturalmenniñosfueron mejor reconocidas que lasexpresadas por adultos. Además, el tipode expresión utilizada (niño, adulto)tuvo un efecto modulador sobre estosresultados, en tanto las diferencias entrelos grupos, a favor de los niños de mayoredad, se dieron solo para la expresión demiedo cuando el modelo era un adulto,y en las emociones de alegría, tristeza eira cuando el modelo era un niño. Sediscuten los resultados desde el punto devista evolutivo del aprendizaje en lainfancia, atendiendo a los factores biológicosy experienciales.

Article Details

Cómo citar
Mestas, L., Baltazar, A. M., Salvador Cruz, J., Gordillo, F., & Perez Nieto, M. Ángel. (2015). Efecto de la edad del emisor y el perceptor en el reconocimiento de las expresiones emocionales. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 14(1). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v14i1.3899
Sección
Artículos