Intervención psicológica en fibromialgi: una caso clínico /

Main Article Content

M.I Vidal Pérez
M. Redondo
Miguel Ángel Perez Nieto

Resumen

La fibromialgia (FMS) es una patología que cursa con dolor musculoesquelético generalizado y exagerado, discapacidad asociada a este dolor y altos niveles de emocionalidad negativa, sobre todo depresión. El presente artículo persigue dos objetivos fundamentales: detallar las distintas técnicas psicológicas empleadas en el tratamiento cognitivoconductual de una paciente con fibromialgia de 50 años que cumple además criterios para el diagnóstico de un trastornos depresivo mayor, recidivante, en remisión parcial (APA, 2001); y demostrar su efectividad para el manejo tanto del trastorno psicológico como de los síntomas principales asociados a la fibromialgia (dolor y discapacidad). La evaluación de la paciente se llevó a cabo con una entrevista semiestructurada y las siguientes pruebas de autoinforme: Cuestionario tridimensional para la depresión –CTD-; Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad breve –ISRA.B-; Health assessment questionnaire –HAQ–, para la evaluación de la discapacidad; y Frecuencia e intensidad del dolor –FID–. Los resultados de la intervención muestran una mejora significativa de la paciente tanto en su trastorno depresivo como en la patología reumática que sufre (en concreto en el dolor y la discapacidad), lo que pone de manifiesto la efectividad de un paquete de técnicas cognitivoconductual para favorecer un mejor manejo de las enfermedades asociadas al dolor crónico, en concreto de la FMS.

Article Details

Cómo citar
Vidal Pérez, M., Redondo, M., & Perez Nieto, M. Ángel. (2005). Intervención psicológica en fibromialgi: una caso clínico /. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 4(1). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v4i1.3763
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>