Francesco Sandulli, Director UCJC Business & Society Review, 30 de diciembre 2019,

 

Estimados lectores, les presento el número 64 (cuarto trimestre de 2019) de la revista UCJC Business & Society Review.

El profesor Corrás de la Universidad de la Coruña demuestra que la banca extranjera tiende a localizarse en provincias con mayor mercado financiero y apertura al exterior. La gran recesión ha provocado un aumento de la presencia de la banca extranjera en España, principalmente por la entrada de capital venezolano en la propiedad de entidades bancarias en España.

Los investigadores González-Mohíno y Donate de la Universidad de Castilla-La Mancha demuestran con un caso de estudio como en un sector tradicional como el de la construcción es posible desarrollar estrategias de innovación basadas en una adecuada gestión del conocimiento, siempre que se apoyen en un decidido liderazgo, una cultura que apoye la innovación y una adecuada estructura de las Tecnologías de la Información.

Los profesores Lozano, Sánchez-Marin y Baixauli de la Universidad de Murcia, realizan un análisis muy preciso de la efectividad del Say-on-Pay en España  al considerar la evolución específica del grado de alineación retributiva entre 2011 y 2018, observando que tras la implantación del SOP, las retribuciones que reciben los CEOs están cada vez más próximas a las cifras de retribución eficiente. Por tanto, podría afirmarse que el SOP resulta un mecanismo eficaz en España para reducir las retribuciones ineficientes recibidas por los CEOs y para aumentar su vinculación a los resultados organizacionales, tal y como se esperaba por parte del legislador con su incorporación a la normativa de buen gobierno de las corporaciones.

Finalmente, los profesores Marín, Gil y Ruiz de la Universidad de Valencia observan que la sostenibilidad en la distribución comercial minorista se construye a través de acciones que implican sostenibilidad económica, sostenibilidad medioambiental y sostenibilidad social. Los clientes de hipermercados valoran las acciones de sostenibilidad implementadas por los hipermercados, mientras que los clientes de tiendas de descuento no dan tanta importancia.

Publicado: 2020-01-02

INFLUENCIA DEL SAY-ON-PAY COMO MECANISMO DE GOBIERNO CORPORATIVO EN LAS EMPRESAS COTIZADAS ESPAÑOLAS

Gabriel Lozano-Reina, Gregorio Sánchez-Marín, J. Samuel Baixauli-Soler

68-131