Identidad del sujeto proyectada en las redes sociales y su relación con la personalidad

Main Article Content

Martín López Sosa
Francisco Pérez-Fernández

Resumen

La configuración de la identidad, un elemento central en el paso hacia la vida adulta de los jóvenes actuales, se ve ahora influenciada por la introducción de las Redes Sociales Online (RSO) en la cotidianidad. Dicha cuestión se estudia en la presente investigación, es decir, valiéndonos del marco conceptual de los Estilos de Identidad de Berzonsky (Informacional, Normativo y Difuso-evitativo) y de los Cinco Grandes factores de la personalidad (Neuroticismo, Extraversión, Apertura, Amabilidad y Responsabilidad), se analizan las relaciones de estos con medidas de uso de la RSO “Instagram”. A su vez, para extender la literatura también se examinan las relaciones entre estos dos conceptos psicosociales. Para lograr este objetivo, una muestra de 98 jóvenes entre 18 y 29 años fue reclutada en marzo-abril de 2019. Los instrumentos que se incluyeron fueron: test ad hoc de uso de la RSO Instagram (2019); NEO-FFI (Inventario reducido de los Cinco Grandes; Costa y McCrae, 1992); ISI-5 traducido (Inventario de Estilos de Identidad traducido; Berzonsky, 2013). En función a los resultados, las correlaciones indicaron que los factores de personalidad que más explican quién usa y cómo se usa la RSO son neuroticismo, amabilidad y responsabilidad. En consonancia, los estilos de identidad más determinantes en el uso de Instagram fueron el normativo y el difuso-evitativo.

Article Details

Cómo citar
López Sosa, M., & Pérez-Fernández, F. (2020). Identidad del sujeto proyectada en las redes sociales y su relación con la personalidad. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 17(1), 40-59. https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v17i1.4253
Sección
Artículos