Análisis de las propiedades psicométricas del FLCAS (Foreign Language Class Anxiety Scale) aplicado a alumnos españoles de educación secundaria = Analysis of the psychometric properties of the FLCAS (Foreign Language Class Anxiety Scale) in spanish students of secondary education

Main Article Content

Marian de la Morena Taboada
Adolfo Sánchez Burón
M.P. Fernández-Martín

Resumen

La ansiedad se considera uno de los factores afectivos determinantes en la adquisición de una lengua extranjera. Horwitz y Cope (1986) la definieron como un sentimiento subjetivo de tensión, aprensión, nerviosismo y preocupación que produce una reacción del sistema nervioso. Consideraron que se trataba de un tipo específico de ansiedad que debería ser diferenciado porque se centraba en un contexto social y educativo relacionado con la evaluación. Dichos autores establecieron a través del FLCAS los niveles de ansiedad en la clase de lengua extranjera (aprensión ante el acto de comunicación, ansiedad ante los exámenes y miedo a la evaluación negativa). Dicho instrumento está compuesto por 33 items distribuidos en cuatro factores con una fiabilidad de .83. La adaptación del instrumento a alumnos españoles de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de dos centros educativos de la Comunidad de Madrid, arroja, tras el análisis de componentes principales con rotación Varimax, cinco factores que explican el 53, 379% de la varianza total y un alpha de Cronbach de . 807.

Article Details

Cómo citar
de la Morena Taboada, M., Sánchez Burón, A., & Fernández-Martín, M. (2011). Análisis de las propiedades psicométricas del FLCAS (Foreign Language Class Anxiety Scale) aplicado a alumnos españoles de educación secundaria = Analysis of the psychometric properties of the FLCAS (Foreign Language Class Anxiety Scale) in spanish students of secondary education. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 10(1). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v10i1.3846
Sección
Artículos