Procesos de afrontamiento y ajuste a la enfermedad en pacientes con artritis reumatoide

Main Article Content

M. Redondo
Juan José Miguel Tobal
Antonio Cano Vindel

Resumen

El presente trabajo persigue la exploración del papel que juegan las estrategias de afrontamiento en los pacientes con Artritis Reumatoide, una enfermedad reumática crónica que cursa asociada a altos niveles de dolor, discapacidad y emocionalidad negativa. Para ello se ha tomado una muestra de 89 pacientes con Artritis Reumatoide, que han sido evaluados con los siguientes instrumentos: Inventario de Valoración y Afrontamiento, IVA; Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad Breve, ISRA-B; Cuestionario de Tristeza Depresión, CTD; Inventario de Expresión de Ira Estado-Rasgo, STAXI-2; Frecuencia e Intensidad de Dolor, FID y Health Assessment Questionnaire, HAQ. Se han llevado a cabo análisis correlacionales y análisis de regresión, tomando para estos últimos como variables independientes o predictoras las estrategias de afrontamiento ante el dolor y como variables dependientes aquellas que constituyen el llamado ajuste a la enfermedad: las emociones negativas, el dolor y la discapacidad. Los resultados muestran correlaciones positivas y significativas entre dos tipos de afrontamiento, el pasivo y el evitativo, y las distintas medidas de ajuste (emociones negativas, dolor y discapacidad). En los análisis de regresión, de nuevo son estas dos formas de afrontamiento, pasivo y evitativo, las que predicen mayores niveles de dolor, discapacidad y emocionalidad negativa.

Article Details

Cómo citar
Redondo, M., Miguel Tobal, J. J., & Cano Vindel, A. (2005). Procesos de afrontamiento y ajuste a la enfermedad en pacientes con artritis reumatoide. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 4(2). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v4i2.3770
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a