La exposición a imágenes violentas como vía de estudio del proceso de ajuste al trauma

Main Article Content

Eduardo López Ortega
Juan José Miguel Tobal
Héctor Gónzalez Ordi

Resumen

Entre las estrategias de investigación en laboratorio utilizadas para la detección de variables psicológicas relevantes en el desarrollo y mantenimiento del Trastorno por Estrés Postraumático (TEP) se lleva utilizando desde hace un tiempo la exposición de imágenes violentas en la población normal. Ésta es una manera indirecta de explorar procesos subyacentes en la génesis y mantenimiento del TEP y el "Proceso de Ajuste al Trauma". El objetivo del presente estudio es explorar si con esta técnica es posible manipular adecuadamente dos de los aspectos centrales en el estudio del TEP: (1) la hiperactivación psicofisiológica y (2) el rasgo de ansiedad como variable moduladora en el TEP. El estudio se ha realizado con dos grupos diferenciados en cuanto al rasgo de ansiedad (altos y bajos). Ambos grupos estaban constituidos por 15 mujeres cada uno, a las que se expuso en dos ocasiones a imágenes relacionadas con violaciones heterosexuales, con un periodo de una semana entre ambas exposiciones. Se tomaron medidas psicofisiológicas (tasa cardiaca, conductancia de la piel y respiración) y de autoinforme relacionadas con la sintomatología del TEP (Escala de Gravedad de Síntomas). Los resultados indican que si bien las diferencias no llegaron a ser significativas entre ambos grupos en cuanto a las variaciones en los parámetros psicofisiológicos, el grupo de bajo rasgo de ansiedad tendía a mostrar habituación en la segunda exposición, mientras que el grupo de alto rasgo de ansiedad tendía a mostrar una sensibilización. Por otro lado, los individuos con alto rasgo de ansiedad mostraron mayores puntuaciones en Reexperimentación, Evitación y Activación ante la reexposición a escenas violentas. Se discuten los resultados y su implicación en el desarrollo y mantenimiento del TEP.

Article Details

Cómo citar
López Ortega, E., Miguel Tobal, J. J., & Gónzalez Ordi, H. (2002). La exposición a imágenes violentas como vía de estudio del proceso de ajuste al trauma. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 1(1). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v1i1.3719
Sección
Artículos