Influencia de la corrupción en la implantación de la ISO 9001

Main Article Content

Olga Rodríguez Arnaldo
Angel Rafael Martínez Lorente

Resumen

En las últimas dos décadas, el número de empresas certificadas ISO 9001 ha ido creciendo constantemente llegando a finales de 2011 a más de 1,1 millones en todo el mundo (ISO, 2012). Sin embargo, la distribución de certificados entre los países no coincide con el peso que cada uno tiene en la economía global. Este artículo comienza con una breve revisión de la literatura sobre las razones por las que las empresas implantan un sistema de gestión que se ajusta a la norma ISO 9001. Esta revisión muestra que muchas empresas obtienen el certificado sólo como una forma de mejorar su imagen, y que por lo tanto, puede existir la tentación de obtener el certificado a un coste mínimo, sin ningún cambio real en el sistema de gestión de calidad de la empresa. En este trabajo se analiza la relación entre el grado de corrupción en un país y el grado de difusión de la norma ISO 9001 en cada país. Los resultados indican que el nivel de corrupción tiene una influencia baja pero estadísticamente significativa en la difusión nacional de la ISO 9001. Esto, de confirmarse, supondría una importante crítica al sistema de funcionamiento de la certificación ISO 9001 y podría suponer una pérdida de confianza en la norma por parte de las propias empresas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Cómo citar
Rodríguez Arnaldo, O., & Martínez Lorente, A. R. (1). Influencia de la corrupción en la implantación de la ISO 9001. UCJC Business and Society Review (formerly Known As Universia Business Review), 2(42). Recuperado a partir de https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/905
Sección
Producción, Innovación y Tecnología