LA ELECCIÓN DEL INVERSOR ENTRE FONDOS ACTIVOS Y FONDOS ÍNDICE
Main Article Content
Resumen
Este estudio compara el rendimiento de los fondos de inversión gestionados activamente y los fondos que replican a índice de referencia. Para una amplia muestra de fondos estadounidenses que invierten en acciones de EE. UU., se analiza la relación entre la rotación de la cartera y el rendimiento ajustado al riesgo de los fondos considerados. En términos de rentabilidades brutas, se muestra que antes (después) del inicio de la reciente crisis financiera, los fondos activos que presentan una baja rotación alcanzan resultados más altos (similares) que los obtenidos por fondos índice, mientras que los fondos activos de alta rotación tienen rendimientos similares o incluso peores. La misma evidencia se encuentra al considerar rendimientos netos, aunque los fondos índice tienen un desempeño comparativamente mejor debido a los menores gastos asociados que soportan. Desde la perspectiva de los inversores, invertir en fondos previos de alta rotación podría conducir, en promedio, a peores resultados financieros.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Article Details
Cómo citar
de Mingo-López, D. V., & Matallín-Sáez, J. C. (2018). LA ELECCIÓN DEL INVERSOR ENTRE FONDOS ACTIVOS Y FONDOS ÍNDICE. UCJC Business and Society Review (formerly Known As Universia Business Review), (59). https://doi.org/10.3232/UBR.2018.V15.N3.01
Sección
Finanzas y Contabilidad