¿Un fantasma que ‘viste del negro más profundo’? Evocando a Drácula a través de arquetipos victorianos góticos y de género en La mujer de negro de Susan Hill
Main Article Content
Resumen
Descargas
Article Details
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Citas
Auerbach, Nina. Our Vampires, Ourselves. U of Chicago P, 1995.
Bartlett, Mackenzie. “Apparition.” The Encyclopaedia of the Gothic, edited by William Hugues, David Punter and Andrew Smith, Blackwell, 2016, pp. 35-38.
Briggs, Julia. “The Ghost Story.” A Companion to the Gothic, edited by David Punter, Blackwell Publishers, 2000, pp. 122-131.
Chromik, Anna. “Vampire Fiction.” The Encyclopaedia of the Gothic, edited by William Hugues, David Punter and Andrew Smith, Blackwell, 2016, pp. 707-711.
Cox, Donna. “‘I Have No Story To Tell!’: Maternal Rage in Susan Hill’s The Woman in Black.” Intertexts, vol. 4, no. 1, 2000, pp. 74-88.
Gilbert, Sandra, and Susan Gubar. The Madwoman in the Attic: The Woman Writer and the Nineteenth-Century Literary Imagination. Yale UP, 2000.
Heilmann, Ann, and Mark Llewellyn. Neo-Victorianism: The Victorians in the Twenty-First Century, 1999-2009. Palgrave Macmillan, 2010.
Hill, Susan. “Introduction.” Ghost Stories, edited by Susan Hill, Hamish Hamilton, 1983, pp. 9-15.
---. The Woman in Black (1983). Vintage, 1998.
Hugues, William. “Fictional Vampires in the Nineteenth and Twentieth Centuries.” A Companion to the Gothic, edited by David Punter, Blackwell Publishers, 2000, pp. 143-154.
---. “Blood.” The Encyclopaedia of the Gothic, edited by William Hugues, David Punter and Andrew Smith, Blackwell, 2016, pp. 73-75.
Joyce, Simon. “The Victorians in the Rearview Mirror.” Functions of Victorian Culture at the Present Time, edited by Christine L. Krueger, Ohio UP, 2002, pp. 3-17.
Kaplan, Cora. Victoriana: Histories, Fictions, Criticism. Columbia UP, 2007.
Kohlke, Marie-Luise. “Introduction: Speculations in and on the Neo-Victorian Encounter.” Neo-Victorian Studies, vol. 1, no. 1, 2008, pp. 1-18.
Kucich, John, and Dianne Sadoff. “Introduction: Histories of the Present.” Victorian Afterlife: Postmodern Culture Rewrites the Nineteenth-Century, edited by John Kucich and Dianne F. Sadoff, U of Minnesota P, 2000, pp. ix-xxx.
Lane, Christopher. The Burdens of Intimacy: Psychoanalysis and Victorian Masculinity. The U of Chicago P, 1999.
Llewellyn, Mark. “What is Neo-Victorian Studies?” Neo-Victorian Studies, vol. 1, no. 1, 2008, pp. 164-185.
Lorrah, Jean. “Dracula Meets the New Woman.” The Blood Is The Life: Vampires in Literature, edited by Leonard G. Heldreth and Mary Pharr, Bowling Green State U Popular P, 1999, pp. 31-42.
Moran, Maureen. Victorian Literature and Culture. Continuum, 2006.
Roberts, Robin. “The Terrifying Maternal Ghost in England: The Woman in Black.” Subversive Spirits: The Female Ghost in British and American Popular Culture, edited by Robin Roberts, UP of Mississippi, 2018, pp. 41-62.
Scullion, Val. “Susan Hill’s The Woman in Black: Gothic Horror for the 1980s.” Women: A Cultural Review, vol. 14, no. 3, 2003, pp. 292-305.
Senf, Carol. “Dracula: Stoker’s Response to the New Woman.” Victorian Studies, vol, 26, no. 1, 1982, pp. 33-49.
---. “Daughters of Lilith: Women Vampires in Popular Literature.” The Blood Is The Life: Vampires in Literature, edited by Leonard G. Heldreth and Mary Pharr, Bowling Green State U Popular P, 1999, pp. 199-216.
Stevens, David. The Gothic Tradition. Cambridge UP, 2010.
Stoker, Bram. Dracula (1897). Wordsworth Classics, 2000.
Thomas, Ronald. “Spectres of the Novel: Dracula and the Cinematic Afterlife of the Victorian Novel.” Victorian Afterlife: Postmodern Culture Rewrites the Nineteenth-Century, edited by John Kucich and Dianne F. Sadoff, U of Minnesota P, 2000, pp. 288-310.
Wisker, Gina. “Love Bites: Contemporary Women’s Vampire Fictions.” A Companion to the Gothic, edited by David Punter. Blackwell Publishers, 2000, pp. 167-179.
---. “Horror Fiction.” The Encyclopaedia of the Gothic, edited by William Hugues, David Punter and Andrew Smith, Blackwell, 2016, pp. 328-333.