La Influencia de la Sociedad en la Identidad de los Sujetos Queer
Main Article Content
Resumen
Descargas
Article Details
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Citas
Adrián Serrano, J E, y Rangel Gascó E. "La transición adolescente y la educación." Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad (2007). Web. www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-13/Apuntes%20Tema%201%20La%20transicion%20adolescente%20y%20la%20educacion.pdf.
Balay, A. “‘Incloseto putbacko‘: queerness in adolescent fantasy fiction.” Journal of Popular Culture, 2012, Vol. 45, Num. 5, 923-942.
Butler, J. ‘Critically Queer’. GLQ. 1 (1993): 17-32.
Canavan, T. The Magician’s Guild. London: Orbit Books. 2001.
Canavan, T. The Novice. London: Orbit Books. 2004.
Canavan, T. The High Lord. London: Orbit Books. 2004.
Flewelling, L. Luck in the Shadows. NY: Random House. 1996.
Flewelling, L. Stalking Darkness. NY: Random House. 1997.
Flewelling, L. Traitor’s Moon. NY: Random House. 1999.
Flewelling, L. Shadow’s Return. NY: Random House. 2008.
Flewelling, L. The White Road. NY: Random House. 2010.
Flewelling, L. Caskets of Souls. NY: Random House. 2012.
Flewelling, L. Shards of Time. NY: Random House. 2014.
Foucault, M. ‘Truth and Power’. Power/knowledge. Selected Interviews & Other Writings by Michel Foucault, 1972-1977, Brighton: Havester, 1980: 109- 133.
Foucault, M. ‘The History of Sexuality, vol 1: An Introduction. Trans. Robert Hurley, Harmondworth: Penguin. (1981).
Gutting, G. Foucault: A Very Short Introduction. New York: Oxford University Press. 2005.
Jagose, A. Queer Theory: An Introduction. New York: New York University Press. 1997.
Montesinos Ruiz, J. “Necesidad y Definición de la literatura juvenil: un subgénero literario imprescindible en el sistema educativo”. CLIJ: Cuadernos de literatura infantil y juvenil. 18.180 (2005): 52-55. Educarm. Web. servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/154/827dabe7.pdf .
Sedgwick, E K. Between Men: English Literature and Male Homosocial Desire. Carolyn G. Heilbrun y Nancy K. Miller, Eds. Columbia: Columbia Univesity Press. 1985.
Sedgwick, E K. Epistemology of the Closet. New York: Penguin. 2008.
Sullivan, N. A Critical Introduction to Queer Theory. New York: New York University Press. 2003.
Sussman, H. Masculine Identities: The History and Meanings of Manliness. Santa Barbara: Praeger. 2012.