MODELOS DE INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA PSICOPATÍA

Main Article Content

Ana Munguía
Itayetzi Torres
Martha Pérez
Feggy Ostrosky Shejet

Resumen

El presente artículo realiza una revisión de los diversos estudios en los que se ha buscado generar modelos de intervención para disminuir los rasgos de psicopatía en criminales, sin embargo, son pocos las investigaciones que cumplen con criterios de un correcto diseño de estudio, lo que repercute en la validez de los resultados. Los modelos de tratamiento más utilizados son: el modelo de riesgo-necesidad-responsividad, el cual tiene como objetivo intervenir los factores de riesgo que han sido relacionados con la reincidencia delictiva, para que el sujeto pueda desarrollarse mejor en la sociedad; el modelo de dos componentes, que se utiliza para tratar de reducir la violencia en individuos con psicopatía, manejando sus rasgos de personalidad (Componente Interpersonal y el Componente Criminógeno) mientras cambian sus comportamientos antisociales; y la terapia de esquemas, la cual busca romper el desapego emocional del paciente para acceder y sanar su lado vulnerable, incluidas las heridas causadas por experiencias traumáticas (esquemas desadaptativos tempranos). Respecto a la prevención se han desarrollado diversos tratamientos para ayudar a niños víctimas de abuso, al ser una población vulnerable para desarrollar rasgos de psicopatía, entre ellos se encuentran: la psicoterapia, la psicoeducación, la terapia cognitivo conductual centrada en el trauma, la terapia familiar, la psicodinámica y terapia ecléctica y algunos fármacos como antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo.

Article Details

Cómo citar
Munguía, A., Torres, I., Pérez, M., & Ostrosky Shejet, F. (2023). MODELOS DE INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA PSICOPATÍA. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 20(1), 65-90. https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v20i1.4534
Sección
Artículos