Detección del deterioro cognitivo leve con la Batería Neuropsicológica Computarizada de Tamizaje.

Contenido principal del artículo

Feggy Ostrosky Shejet
Azucena Lozano Gutiérrez
Guadalupe Gonzáles Osonio
Diego Manjarrez
Michelle Itayetzi Torres Sixto
José de Jesús González González
Angélica Luján Martínez
Aurora Janeth Álvarez
Martha Luisa Pérez
David Trejo Martínez

Resumen

Objetivo: El objetivo del presente estudio fue investigar la efectividad de la Batería Neuropsicológica Computarizada de Tamizaje (BNCT) para detectar deterioro cognitivo leve (DCL) en comparación con un estándar de oro de clasificación de acuerdo a una batería neuropsicológica completa. Se comparó la exactitud del diagnóstico de la BNCT con otro instrumento de tamizaje frecuentemente utilizado: el MoCA (Evaluación Cognitiva Montreal). Método: Se seleccionó una muestra intencional conformada por 23 participantes con una media de edad de 74.73 años y escolaridad de 13.26 que presentaban queja cognitiva subjetiva reportada por el participante y/o por un familiar y que cumplían el diagnóstico de DCL de acuerdo a los criterios de Petersen (1999). Se analizaron los datos de la BNCT y del MoCA en relación con la clasificación de una batería neuropsicológica completa. Resultados: De acuerdo a la evaluación neuropsicológica completa, los 23 participantes presentaron deterioro cognitivo leve. En  la BNCT el 91% de los pacientes fueron clasificados con dificultades cognitivas. Las tareas que con mayor frecuencia presentaron alteraciones de 2 o 3 desviaciones por debajo de la media, fueron las de evocación (56%), orientación en tiempo (48%), dibujo secuencial (43%), memoria verbal (30%) y reacciones opuestas (26%). 


Para el MoCA, el 79% de la muestra obtuvo 25 puntos o menos, lo cual corresponde a un probable trastorno cognitivo. Las tareas que con mayor frecuencia presentaron menor puntuación de la máxima posible fueron: evocación (81%), dibujo del cubo (52%), dibujo del reloj (tamaño de las agujas) (47%), dígitos en progresión (38%), resta (24%), fluidez fonológica (19%) y trazos (14%). Los pacientes que no fueron clasificados correctamente  tenían baja escolaridad (menos de 5 años). De acuerdo a los resultados de la batería neuropsicológica completa, la BNCT aporta una mejor clasificación  de los sujetos con DCL que el MoCA, ya que utiliza normas de acuerdo a edad y escolaridad, mientras que el MoCA no considera estas variables.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Detección del deterioro cognitivo leve con la Batería Neuropsicológica Computarizada de Tamizaje. (2024). Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 21(2), 16-30. https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v21i2.4779