El efecto made in en la percepción de un producto industrial español en los mercados internacionales

Main Article Content

Rosa M. Rodríguez Artola
Lluis J. Callarisa Fiol
Miguel A. Moliner Tena
Javier Sánchez García
Miguel A. López Navarro

Resumen

Ante la globalización, las empresas deben ser capaces de buscar sus propios parámetros de diferenciación con el fin de obtener ventajas competitivas sostenibles. La diferenciación a través de los productos puede ser un factor clave si además va asociada a su lugar de origen. Además la crisis de las principales economías mundiales afecta a varios de sus sectores más representativos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la percepción que profesionales del sector de la construcción de algunos de los principales mercados europeos, concretamente, Francia, Polonia y Reino Unido, tienen sobre diferentes tipos de recubrimiento para suelos en función de su lugar de origen.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Cómo citar
Rodríguez Artola, R. M., Callarisa Fiol, L. J., Moliner Tena, M. A., Sánchez García, J., & López Navarro, M. A. (1). El efecto made in en la percepción de un producto industrial español en los mercados internacionales. UCJC Business and Society Review (formerly Known As Universia Business Review), 2(26). Recuperado a partir de https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/738
Sección
Artículos