El diseño contractual de la relación de franquicia
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo describe, a partir de una muestra de cadenas de franquicia que operan en España, la frecuencia de uso de las cláusulas contractuales y otros mecanismos organizativos destinados a prevenir el oportunismo en las relaciones de franquicia. También se estudia si algunas características de las cadenas de franquicia –en concreto, la edad del franquiciador, la edad de la red, el tamaño de la red y el tipo de sector– influyen en el empleo de tales cláusulas y mecanismos. Los resultados indican que el 54,36% de las cadenas tienen multifranquiciados y tan sólo el 23,91% de los franquiciadores exigen que el franquiciado esté al frente del negocio. Además, las cadenas más grandes y maduras utilizan más intensamente la multifranquicia al tiempo que mantienen un mayor número de establecimientos propios. Asimismo, en comparación con las franquicias de distribución, las franquicias de servicios franquician un mayor porcentaje de sus establecimientos, exigen un canon de entrada y unos royalties más altos y emplean un contrato de mayor duración. Por último, observamos que no todos los franquiciados que forman parte de cadenas en las que el franquiciador concede territorios exclusivos gozan de este incentivo.
Detalles del artículo
Sección
Artículos
Cómo citar
El diseño contractual de la relación de franquicia. (2014). UCJC Business and Society Review (formerly Known As Universia Business Review), 4(19). https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/665