¿Son los clubes de fútbol eficientes? Aplicación del análisis DEA a los equipos de la liga profesional de fútbol de España

Main Article Content

Carlos Giner Vicente
Antonio Muñoz Porcar

Resumen

El objeto del trabajo es analizar la eficiencia de los clubes de fútbol de la primera división de España. Para ello se ha utilizado como muestra de medida el Análisis Envolvente de Datos (DEA), técnica no paramétrica de análisis, que incorpora dos outputs y cuatro inputs. Presenta como novedad que los datos utilizados son económicos y no técnicos. Los datos obtenidos nos indican que sólo hay dos empresas eficientes y que el resto de empresas si quieren ser eficientes necesitan conseguir, obligatoriamente, éxitos deportivos que acompañen lo mismo en la gestión económica. También hemos obtenido datos que indican que la mayoría de las empresas analizadas podrían disminuir la cantidad de inputs utilizados, especialmente gastosde personal y amortización, sin que su output final (clasificación) se viera afectado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Cómo citar
Giner Vicente, C., & Muñoz Porcar, A. (1). ¿Son los clubes de fútbol eficientes? Aplicación del análisis DEA a los equipos de la liga profesional de fútbol de España. UCJC Business and Society Review (formerly Known As Universia Business Review), 2(17). Recuperado a partir de https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/642
Sección
Artículos