Responsabilidad Social Corporativa y resultados económicos en el sector turístico. Un estudio en Cáceres (España)

Main Article Content

Jose Antonio Folgado Fernández

Resumen

Este trabajo vincula el turismo con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a través de dos de sus indicadores: la sostenibilidad ambiental y económica del sector turístico. El objetivo es conocer la base estratégica del comportamiento responsable en administraciones y empresas turísticas. Para alcanzar este propósito, se lleva a cabo en primer lugar una exhaustiva revisión de la literatura sobre la RSC en el turismo desde la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y económica. Las bases teóricas sugieren que el turismo y la hostelería turismo y la hostelería son testigos de continuos cambios de actitud por parte de los consumidores y las empresas. tanto por parte de los consumidores como de las empresas. En segundo lugar, esta investigación aplica un análisis descriptivo basado en frecuencias, mediante un estudio sobre las percepciones del turista acerca de cuestiones relacionadas con la sostenibilidad ambiental y económica de un destino patrimonial. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estructurado, con el fin de conocer la opinión de los turistas durante su visita a Cáceres (España), Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad. Esta contribución sugiere que la sostenibilidad a largo plazo -tanto ambiental como económica- puede alcanzarse si los profesionales del sector y los gestores públicos combinan y acuerdan estrategias coordinadas conjuntas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Cómo citar
Folgado Fernández, J. A. (2023). Responsabilidad Social Corporativa y resultados económicos en el sector turístico. Un estudio en Cáceres (España). UCJC Business and Society Review (formerly Known As Universia Business Review), 20(78). Recuperado a partir de https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/4568
Sección
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT IN SMART TOURISM DESTINATIONS