CUASIINTEGRACIÓN VERTICAL. EL KEIRETSU DE MERCADONA, CRECIMIENTO Y DESEMPEÑO (2012-2018)

Main Article Content

Fernando Fuentes Garcia
Luis Javier Cabeza Ramírez
Sandra M. Sánchez Cañizares

Resumen

La literatura sobre redes de empresas se fundamenta en análisis de aspectos cualitativos y estratégicos, adoleciendo de falta de estudios empíricos que comparen los resultados económicos aislados de las empresas participantes. En este trabajo se ha realizado un trabajo de campo y se ha accedido a la información contable comparando en un período de seis años a la distribuidora Mercadona (mayor empresa española por facturación) y sus suministradores.
 La empresa estudiada utiliza un modelo de negocio semejante a los keiretsu japoneses basado en el equilibrio de satisfacción de expectativas tanto de sus proveedores como del resto de sus stakeholders. En este trabajo analizamos si el éxito de Mercadona ha sido compartido con sus suministradores estudiando la evolución de las magnitudes de desempeño, crecimiento y empleo de la distribuidora y de 87 de sus proveedores estables (que suponen el 79% de las empresas consideradas por la firma como interproveedores).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Cómo citar
Fuentes Garcia, F., Cabeza Ramírez, L. J., & Sánchez Cañizares, S. M. (2022). CUASIINTEGRACIÓN VERTICAL. EL KEIRETSU DE MERCADONA, CRECIMIENTO Y DESEMPEÑO (2012-2018). UCJC Business and Society Review (formerly Known As Universia Business Review), 19(73), 18-68. Recuperado a partir de https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/4430
Sección
Emprendimiento y Estrategia Empresarial