Exposición a la Deuda Soberana de los Bancos Europeos Menos Significativos: Demasiado Pequeños para Ser Rescatados
Main Article Content
Resumen
Este artículo estudia los determinantes de la exposición a la de deuda soberana de bancos pequeños en Europa. Nuestra investigación cubre el período de 2010 a 2017, incluyendo el pico de la crisis de deuda soberana europea. Nuestro análisis se centra en las LSI, un grupo de pequeñas instituciones financieras cuya exposición al riesgo soberano difiere de las instituciones más grandes. Nuestros resultados muestran que aquellas LSI con una sólida calidad crediticia y baja capitalización tienden a incrementar su exposición en deuda soberana. En nuestro estudio aplicamos el estimador System-GMM para controlar la endogeneidad y la heterogeneidad no observada. En general, nuestros resultados proporcionan una mejor comprensión de los determinantes del riesgo de los LSI enriqueciendo el debate sobre la proporcionalidad de la supervisión y la regulación, puesto que las pequeñas entidades presentan un comportamiento específico. Con base en nuestros resultados, reabrimos un debate sobre las regulaciones macroprudenciales para reconsiderar la deuda soberana de un país como libre de riesgo y si es necesario para reducir la exposición al riesgo de los LSI.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Article Details
Cómo citar
BASELGA-PASCUAL, L., & Martínez Malvar, M. (2022). Exposición a la Deuda Soberana de los Bancos Europeos Menos Significativos: Demasiado Pequeños para Ser Rescatados. UCJC Business and Society Review (formerly Known As Universia Business Review), 19(74). Recuperado a partir de https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/4406
Sección
Finanzas y Contabilidad