Estrategia del negocio teatral en los corrales de comedias de Madrid: Contribución de los libros de cuentas y otras fuentes de documentación (1700-1744).

Contenido principal del artículo

Herenia Gitiérrez Ponce

Resumen

El objetivo de esta investigación es analizar los libros de cuentas del negocio teatral de los corrales de comedias en el período de 1700-1744 conservados en el Archivo de la Villa de Madrid, que desde los años 90 del siglo pasado. La hipótesis, absolutamente novedosa, que se plantea es demostrar que los gestores de los antiguos corrales de comedias desarrollaron una estrategia de creación de valor a largo plazo, un sistema de gestión estratégica y de responsabilidad social cuyas características replicaban las novedosas propuestas del Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard). El método de investigación se fundamenta en la revisión de las fuentes documentales y los libros de contabilidad conservados en el Archivo de la Villa, así como las obras de los británicos John E. Varey y Charles Davis que estudiaron desde otro punto de vista estos documentos. La investigación demuestra que los libros de cuentas son mucho más que un conjunto ordenado de cifras y datos, y evidencian cómo los gestores públicos de los corrales disponían de un Cuadro de mando Integral para la gestión de otros activos no financieros: la gestión del personal, la innovación teatral o la satisfacción del cliente o público.

Detalles del artículo

Sección

Emprendimiento y Estrategia Empresarial

Cómo citar

Estrategia del negocio teatral en los corrales de comedias de Madrid: Contribución de los libros de cuentas y otras fuentes de documentación (1700-1744). (2021). UCJC Business and Society Review (formerly Known As Universia Business Review), 18(3), 126-191. https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/4355

Referencias

Andersen, Henrik, Cobbold, Ian y Lawrie, Gavin. 2001. “Balanced Scorecard implementation in SMEs: reflection on literature and practice”, research presented in 4th SME-SME International Conference, 14-16 May, Denmark. https://www.researchgate.net/publication/44926976_Balanced_Scorecard_Implementation_at_Rang_Dong_Plastic_Joint-stock_Company_RDP
Davis, Charles. 1999. “Hacia una historia económica del teatro en Madrid: Contabilidad y rentabilidad de los corrales de comedias, 1712-25”. Cuadernos de Historia Moderna (23): 141-169. https://dx.doi.org/10.5209/CHMO
Díez Borque, José María.1975. “Organización económica de los corrales de comedias madrileños en el siglo XVII”. Arbor 90 (351): 91-95. https://dx.doi.org/10.3989/arbor
Donald Curtis, Buck.1980. “Theatrical Production in Madrid’s Cruz and Príncipe Theaters During the Reign of Felipe V”. Tesis de grado, Univ. of Texas, Austin, xii, 437 p. Resumen, DAI, 41A: 3128. http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/1475382052000345344
González Enciso, Agustín. 2003. “El "Estado económico" en la España del siglo XVIII”. Memoria y Civilización (MyC) (6): 97-139. https://core.ac.uk/download/pdf/83561257.pdf



Hernández Esteve, Esteban. 2013. Aproximación al estudio del pensamiento contable español de la Baja Edad Media a la consolidación de la contabilidad como asignatura universitaria. Madrid: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
Kaplan, Robert S. 2010. “Conceptual Foundations of the Balanced Scorecard”. Harvard Business School Accounting & Management”, Working Paper (10-074). Available at: https://ssrn.com/abstract=1562586 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.1562586
Kaplan, Robert S., y David P. Norton. 2009. El Cuadro de Mando Integral. Barcelona: Harvard Business Press, Gestión 2000.
Kaplan, Robert S., y David P Norton. 2009. Cómo utilizar el Cuadro de Mando Integral. Barcelona: Harvard Business Press, Gestión 2000.
Libby, Theresa, y John H Waterhouse. 1996. “Predicting change in management accounting systems”. Journal of management accounting research (8): 137-150. Retrieved from https://search.proquest.com/docview/210169838?accountid=14478
López Manjón, Jesús D., y Fernando Gutiérrez Hidalgo. 2006. “Asignación de gastos e ingresos como mecanismo de arbitraje: el caso del Colegio-Universidad de Osuna (1796-1800)”. De Computis, Revista Española de Historia de la Contabilidad (5):147-165. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2211203.pdf
Luft, Joan, y Michael D. Shields. 2003.“Mapping management accounting: graphics and guidelines for theory-consistent empirical research”. Accounting, organizations and society (28):169-249. https://doi.org/10.1016/S0361-3682(02)00026-0
Macintosh, Norman B., y Trevor Hopper. 2005. Accounting, the social and the political: classic, contemporary and beyond. Amsterdam: Elsevier.
Manville, Graham. 2007. “Implementing a Balanced Scorecard framework in a not for profit SME”. International Journal of productivity and performance management 56 (2):162-169. https://doi.org/10.1108/17410400710722653
McAdam, Rodney. 2000, “Quality Models in an SME Context: A Critical Perspective Using a Grounded Approach”. International Journal of Quality & Reliability Management 17 (3): 305-323. https://doi.org/10.1108/02656710010306166
McAdam, Rodney, and Edel O’Neill. 1999, “Taking a Critical Perspective to the European Business Excellence Model Using a Balanced Scorecard Approach: A Case Study in the Service Sector”. Managing Service Quality 9 (3): 191-197. https://doi.org/10.1108/09604529910267091
Núñez Caballero, Félix. 2017. “La gestión estratégica de los corrales de comedias de Madrid a través del análisis de los libros de cuentas (1700-1744)”. Tesis Doctoral defendida en la Universidad Autónoma de Madrid/ Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM.
Pérez-Carballo Veiga, Juan F. 2006. Control de gestión empresarial. Madrid: Libros profesionales de empresa ESIC Editorial.
René, Andioc. 1987. Teatro y Sociedad en el Madrid del siglo XVIII. Madrid: Fundación Juan March y Editorial Castalia.
Rompho, Nopadol. 2011. “Why the balanced scorecard fails in SMEs: a case study”. International journal of business management 6 (11): 39-46. https://doi.org/10.5539/ijbm.v6n11p39
Ruano de la Haza, José María. 2000. La puesta en escena de los teatros comerciales del Siglo de Oro, Madrid: Castalia.
Russo, Joao. 2009. Balanced Scorecard para PME e Pequenas e Médias Instituçoes. Lisboa: Lidel Ediçoes Técnicas.
Russo, Joao, y Antonio Martins. 2005 “A aplicabilidade do balanced scorecard nas PME: o caso da indústria transformadora de matérias plásticas do centro litoral de Portugal”. Jornal de contabilidade (344): 401-418.
Sanz Ayán, Carmen, y Bernardo J. García García. (1996). “Rendimiento y gestión del negocio teatral en Madrid a fines del siglo XVI y principios del XVII: la Cofradía de la Soledad”. Studia aurea: actas del III Congreso de la AISO (Toulouse, 1993). Vol. 2. Universidad de Navarra: GRISO, (Teatro), 343-360. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=2997
Sanz Ayán, Carmen. 2001. “Economía, negocio y teatro en los siglos XVI y XVII”, en La teatralización de la historia en el Siglo de Oro español (Actas del III Coloquio del Aula-Biblioteca "Mira de Amescua" celebrado en Granada (España) de 5 al 7 de noviembre de 1999), 53-59. Granada: Universidad de Granada.
Sanz Ayán, Carmen. 2006. La Guerra de Sucesión española. Madrid: Akal,
Sanz Ayán, Carmen. 1989. “La crisis económica durante el reinado de Carlos II y su influencia en el mundo del teatro”. Diálogos hispánicos de Amsterdam 8 (3): 649-668. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=146585
Tapinos, Efstathios, Robert Dyson y Maueen Meadows. 2011. “Does the balanced scorecard make a difference to the strategy development process?”. The journal of the operational research society 62 (5): 888-899. https://www.academia.edu/26188114/Does_the_Balanced_Scorecard_make_a_difference_to_the_strategy_development_process
Tinker, Tony. 1985. Paper prophets: A social critique of accounting. Nueva York: Praeger.
Varey, John E., Norman D. Shergold, y la colaboración de Charles Davis. 1986. Fuentes para la Historia del Teatro en España, XI. Teatros y comedias en Madrid: 1699-1719. Estudio y documentos. Londres: Tamesis.
Varey, John E., y Charles Davis.1992. Fuentes para la Historia del Teatro en España, XVI. Los libros de cuentas de los corrales de comedias de Madrid: 1706-1719. Estudio y documentos. Londres: Tamesis.
Zinger, James Terence. 2002. “The Balanced Scorecard and Small Business: A Stages of Development Perspective”, en 16-19 June 2002. International Council For Small Business, 47th World Conference, San Juan, Puerto Rico. www.sbaer.uca.edu