Literatura y valores: una propuesta educativa a través de la fábula

Main Article Content

Diego Ernesto Parra Sánchez

Resumen

La presente propuesta de intervención tiene como propósito fundamental propiciar la reflexión y el desarrollo de valores en alumnado de 5 años, utilizando los talleres como recurso pedagógico. El plan de intervención contempla la realización de tres talleres estructurados en torno a las fábulas de Esopo, las cuales se presentarán de manera adaptada y accesible para esta etapa de desarrollo. Cada taller se enfocará en una fábula en particular, la cual será leída y analizada en conjunto con todo el alumnado. Se promoverá una participación activa mediante el planteamiento de preguntas y la realización de actividades relacionadas con los valores presentes en la fábula. Asimismo, se llevarán a cabo actividades prácticas que permitan a los/las niños/as experimentar y aplicar los valores aprendidos. Mediante la lectura, la reflexión y las actividades prácticas, se persigue estimular el aprendizaje y la vivencia de valores fundamentales en esta etapa crucial de formación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Cómo citar
Parra Sánchez, D. (2024). Literatura y valores: una propuesta educativa a través de la fábula. VERBEIA. Revista De Estudios Filológicos. Journal of English and Spanish Studies, (8), 121-137. https://doi.org/10.57087/Verbeia.2024.4721
Sección
MONOGRÁFICO

Métricas alternativas

 

Citas

Ayuso García, Noelia. Literatura Infantil como medio para enseñar valores. Ediciones Universidad de Valladolid, 2013.
Cortina, Adela. El mundo de los valores. Ética mínima y educación. El Búho, 1997.
Cortina, Adela. “Neuroética: ¿Las bases cerebrales de una ética universal con relevancia política?” Isegoría, no. 42, 2010, pp. 129–148.
Guijarro Zabalegui, Mónica y Gloria López López. (1998). “Valor literario-pedagógico de la fábula Estudio comparativo de Leonardo da Vinci y Félix María Samaniego” Revista Complutense de Educación, vol.9, no. 2, 1998, pp. 327–340
Ley Orgánica 1/1990, 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE).
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE).
López Casildo, Gonzalo. Esopo, Fábulas [Introducción]. Ed. Alianza, 2011, pp. 7- 17.
Montaner Bueno, Andrés. “Una selección de fábulas de Esopo y de la posterior tradición española: análisis y posibilidades didácticas de las mismas en las aulas de Educación Primaria.” Estudios Humanísticos. Filología, no. 35, 2013, pp. 63–73.
Orihuela Calatayud, Luz. Fabulas de Esopo: como nunca. Voca Editorial, 2020.
Parra, José María. “La Ecuación en Valores y su práctica en el aula.” Técnicas Pedagógicas no. 8, 2003, pp. 69-88.
Real Academia de la Lengua. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. 2014,
https://dle.rae.es
Rodríguez Ruiz, Ana Belén. “La fábula en la educación primaria.” Pedagogía Magna, no. 5, 2010, pp. 19-26,
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3391385
Santana Henríquez, Germán. La fábula como instrumento didáctico. El Guiniguada. 1993.
Seijo Suárez, Cristina. “Los valores desde las principales teorías axiológicas.” Clio América, no. 3, vol. 6, 2003, pp. 152-164.
Sousa, Simone. “Valores y formación en la literatura infantil y juvenil actual.” Espéculo. Revista de estudios literarios, no.8, vol. 9, 2008, pp. 24-38.