Literatura y valores: una propuesta educativa a través de la fábula
Main Article Content
Resumen
Descargas
Article Details
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Métricas alternativas
Citas
Cortina, Adela. El mundo de los valores. Ética mínima y educación. El Búho, 1997.
Cortina, Adela. “Neuroética: ¿Las bases cerebrales de una ética universal con relevancia política?” Isegoría, no. 42, 2010, pp. 129–148.
Guijarro Zabalegui, Mónica y Gloria López López. (1998). “Valor literario-pedagógico de la fábula Estudio comparativo de Leonardo da Vinci y Félix María Samaniego” Revista Complutense de Educación, vol.9, no. 2, 1998, pp. 327–340
Ley Orgánica 1/1990, 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE).
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE).
López Casildo, Gonzalo. Esopo, Fábulas [Introducción]. Ed. Alianza, 2011, pp. 7- 17.
Montaner Bueno, Andrés. “Una selección de fábulas de Esopo y de la posterior tradición española: análisis y posibilidades didácticas de las mismas en las aulas de Educación Primaria.” Estudios Humanísticos. Filología, no. 35, 2013, pp. 63–73.
Orihuela Calatayud, Luz. Fabulas de Esopo: como nunca. Voca Editorial, 2020.
Parra, José María. “La Ecuación en Valores y su práctica en el aula.” Técnicas Pedagógicas no. 8, 2003, pp. 69-88.
Real Academia de la Lengua. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. 2014,
https://dle.rae.es
Rodríguez Ruiz, Ana Belén. “La fábula en la educación primaria.” Pedagogía Magna, no. 5, 2010, pp. 19-26,
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3391385
Santana Henríquez, Germán. La fábula como instrumento didáctico. El Guiniguada. 1993.
Seijo Suárez, Cristina. “Los valores desde las principales teorías axiológicas.” Clio América, no. 3, vol. 6, 2003, pp. 152-164.
Sousa, Simone. “Valores y formación en la literatura infantil y juvenil actual.” Espéculo. Revista de estudios literarios, no.8, vol. 9, 2008, pp. 24-38.