Indeterminación ontológica e intersubjetividad en las adaptaciones cinematográficas de libros infantiles ingleses de la posguerra

Main Article Content

John Stephens
Sung-Ae Lee, PhD

Resumen

Al adaptar una novela al cine, la representación de la relación entre sujeto y sociedad cambia debido a las modificaciones espacio-temporales. Las ideologías sobre la infancia y, por lo tanto, la literatura infantil, se transformaron después de 1945, pues la sociedad inglesa experimentó la inseguridad ontológica provocada por la guerra. La infancia se percibió como un período de indeterminación ontológica y el desarrollo infantil se prestó más al aprendizaje por descubrimiento. También se reconoció que la incapacidad de acción puede causar ansiedad y trauma. La literatura infantil comenzó a representar el interior de los protagonistas, especialmente con la narración en tercera persona basada en la focalización en un personaje y la representación ideológica de la intersubjetividad y de las prácticas sociales. Las adaptaciones cinematográficas hallan formas para expresar y transformar visualmente esas ideologías. Este estudio utiliza ejemplos de adaptación cinematográfica de novelas de Mary Norton y Joan G. Robinson.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Sección
MONOGRÁFICO
Biografía del autor/a

John Stephens, Macquarie University

John Stephens, Emeritus Professor in English at Maquarie University, is a former president of the International Research Society for Children’s Literature and foundation editor of International Research in Children’s Literature (2008–2016). In 2007 he received the 11th International  Brothers Grimm Award and in 2013 the Anne Deveraux Jordan Award, both given to recognize significant contributions to the field of children’s literature in scholarship and service. He is author of Language and Ideology in Children’s Fiction; Retelling Stories, Framing Culture (with Robyn McCallum); and New World Orders in Contemporary Children’s Literature (with Clare Bradford, Kerry Mallan, and Robyn McCallum). He edited Ways of Being Male: Representing Masculinities in Children’s Fiction and Film; Subjectivity in Asian Children’s Literature and Film; The Routledge Companion to International Children’s Literature; and Children, Deafness, and Deaf Cultures in Popular Media (with Vivian Yenika-Agbaw). He has also authored over a hundred articles.