Enfoques colaborativos interdisciplinares en la Educación Superior: Recursos educativos abiertos para profesores de lenguas y de contenido

Main Article Content

Ana María Piquer-Píriz
Margarida Morgado
Jana Zverinova

Resumen

La conocida como “internacionalización en casa” (Beelen y Jones 64) en los Centros de Enseñanza Superior (CES), y la necesidad de preparar al alumnado para enfrentarse a entornos de trabajo globalizados son, entre otros factores, importantes motores de cambio para la docencia en la Educación Superior. En el marco de un proyecto de innovación financiado por la UE y desarrollado a nivel internacional que se denomina “Enfoques Colaborativos Interdisciplinares para el Aprendizaje y la Enseñanza” (INCOLLAB), este artículo propone analizar dos aspectos, en concreto, los enfoques interdisciplinares mediante el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y la consecuente y necesaria cooperación entre el profesorado de disciplinas lingüísticas y no lingüísticas para programar y diseñar materiales didácticos innovadores y personalizables en forma de Recursos Educativos Abiertos (REA) que se puedan adaptar a contextos educativos similares. Se describen dos propuestas específicas de REA sobre el tema del “Apoyo a la Autonomía” como parte de la asignatura de “Psicología del Desarrollo” y también como competencia transversal y se analizan los resultados de su implementación en tres contextos reales

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Sección
Lingüística