Act up for equality! Mejora de la comprensión lectora en lengua extranjera a través de la perspectiva de género
Main Article Content
Resumen
Descargas
Article Details
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Citas
Belliveau, George, and Won Kim. “Drama in L2 Learning: A Research Synthesis”. Scenario Journal, vol. 8, no. 2, 2013, pp. 7-27. doi: 10.33178/scenario.7.2. Accessed 18 January 2021.
Brisk, Maria Estela. Engaging Students in Academic Literacies. Genre-Based Pedagogy in K-5 Classrooms. Routledge, 2015.
Chard, David J., and Brenda-Jean Tyler. “Focus on Inclusion: Using Readers Theatre to Foster Fluency in Struggling Readers: A Twist on the Repeated Reading Strategy”. Reading & Writing Quarterly, vol. 16, 2000, pp. 163-168. Academia, doi: 10.1080/105735600278015. Accessed 18 January 2021.
Council of Europe. Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Companion Volume with New Descriptors. Council of Europe, 2018,
rm.coe.int/cefr-companion-volume-with-new-descriptors-2018/1680787989. Accessed 18 January 2021.
De Azúa, Félix. “Analfos”. El País, 23 Jan. 2018, elpais.com/elpais/2018/01/22/opinion/1516635284_784788.html. Accessed 18 January 2021.
Díaz, Bernardo. “Un Estudio Detecta un Sesgo Machista en los Institutos”. El Mundo. 9 March 2018, www.elmundo.es/andalucia/2018/03/08/5a9fcf25268e3eaa248b45aa.html. Accessed 18 January 2021.
Eggins, Suzanne. An introduction to systemic functional linguistics. Continuum, 2004.
Ellis, Rod. Task-based language learning and teaching. Oxford University Press, 2003.
Espinosa, Ligia Fernanda. “The Use of Facebook for Educational Purposes in EFL Classrooms”. Theory and Practice in Language Studies, vol. 5, no.11, 2015, pp. 2206-2211. ResearchGate, doi: 10.17507/tpls.0511.03. Accessed 18 January 2021.
Kaur, Rupi. Milk and Honey. Andrews McMeel Publishing, 2015.
Kincaid, Jamaica. A Small Place. Virago Press Ltd., 1988.
Lasmarías, Pepe. “La Violencia en los Institutos, una Situación “Normal” para los Alumnos”. Ser. 21 Nov. 2017, cadenaser.com/emisora/2017/11/21/radio_zaragoza/1511262146_471974.html. Accessed 18 January 2021.
Macalister, John. “Teaching Reading: Research into Practice”. Language Teaching, vol. 47 no. 3, July 2014, pp. 387-397. Cambridge University Press, doi: 10.1017/S026144481400007X. Accessed 18 January 2021.
Prensky, Marc. “Digital Natives, Digital Immigrants Part 1”. On the Horizon, vol. 9, no. 5, Oct. 2001, pp. 1.6. MBC University Press, www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf. Accessed 18 January 2021.
Schewe, Manfred. “Taking Stock and Looking Ahead: Drama Pedagogy as a Gateway to a Performative Teaching and Learning Culture”. Scenario Journal, vol. 8, no. 1,2013, pp. 5-23. doi: doi.org/10.33178/scenario.7.1.2. Accessed 18 January 2021.
Serra, Ana. “Los intercambios lingüísticos en el aula de inglés a través de las TIC para la mejora de la motivación, la participación y las emociones negativas de los alumnos de secundaria”. Monográfico Verbeia no. 1 2017, pp. 66-83, journals.ucjc.edu/VREF/article/view/4035/2967. Accessed 18 January 2021.
Valencian Community. Decree 87/2015a. Valencia 5 June 2015, by which the curriculum of ESO and Bachillerato is established. DOCV 5410 (2015), www.gva.es/downloads/publicados/2015_5410.pdf. Accessed 18 January 2021.
Valencian Community. Decree 87/2015b. Bridging Document by which curricular concretions are established (2015),
mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500014770250&name=DLFE-940560.pdf. Accessed 18 January 2021.