"My baptismal name is Egaeus": evaluando las alusiones helénicas en "Berenice" de Edgar Allan Poe
Main Article Content
Resumen
Descargas
Article Details
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Citas
Bonaparte, M. The Life and Works of Edgar Allan Poe, a Psycho-analytic Interpretation. John Rodker (trans.), London: Imago, 1949.
Bougas, N. et al. “Berenice.” Hydria Megali Geniki Egkykopedia [Hydria Large General Encyclopedia]. Vol. 14. Athens: Eteria Ellinikon Ekdoseon [Company of Hellenic Publications], 1984.
Brown, A. A. “Literature and the Impossibility of Death: Poe’s “Berenice”. Nineteenth-Century Literature, 1996, 50, 4, 448-63.
Cobb, P. “The Influence of E. T. A. Hoffmann on the Tales of Edgar Allan Poe”. Studies in Philology, 1908, 3, 1, i-iii+v-viii+1-105.
Dayan, J. “The Identity of Berenice, Poe's Idol of the Mind”. Studies in Romanticism, 1984, 4, Romantic Wholeness: William Wordsworth, & Women in Romantic Writing, 491-513.
Gonzalez-Rivas Fernandez, A., and Garcia Jurado, F. “Death and Love in Poe's and Schwob's Readings of the Classics”. CLCWeb: Comparative Literature and Culture, 2008, 10, 4, 2-8.
Grimal, P. Lexiko tis Ellinikis kai Romaikis Mythologias [Lexicon of the Greek and Roman Mythology]. Pierre Grimal (trans.), Thessaloniki: University Studio Press, 1991. 51-52.
Gruener, G. “Poe’s Knowledge of German”. Modern Philology, 1904, 2, 1, 125-140.
Hoffman, D. Poe Poe Poe Poe Poe Poe Poe. New York: Doubleday & Company Inc., 1972.
Inge, T. “Graphic Classics: Edgar Allan Poe's Tales of Mystery”. The Edgar Allan Poe Review, 2013, 14, 2, 212-15.
Mabbott, T. O. “Some Classical Allusions in Poe”. The Classical Weekly, 1919, 12, 12, 94.
McAlister, S. “Revolution of Thought/Revulsion of Feeling: Edgar Allan Poe and the Interest Concept.” Criticism, 2013, 55, 3, 471-506.
McGill, M. American Literature and the Culture of Reprinting, 1834-1853. Philadelphia, PA: University of Pennsylvania Press, 2013.
Meyers, J. Edgar Allan Poe: His Life and Legacy. New York: Cooper Square Press, 2000.
Nadal Blasco, M. “Poe's American Gothic, or the Gap between Reference and Signification”. Manuel Carme and Paul Scott Derrick (ed.), Nor Shall Diamond Die: American Studdies in Honor of Javier Coy. Valencia: Universitat De Valencia. Departament De Filologia Anglesa i Alemanya, 2003, 355-64.
Person, L. S. “Poe and Nineteenth-Century Gender Constructions”. J. G. Kennedy (ed.), A Historical Guide to Edgar Allan Poe. Oxford: Oxford University Press, 2001. 129-165.
Pesic, P. “The Ship of Theseus.” Seeing Double: Shared Identities in Physics, Philosophy, and Literature. London; England: MIT, 2002. 15-24. Web.
Poe, E. A. “Berenice”. Thomas Ollive Mabbott (ed.), The Collected Works of Edgar Allan Poe Vol. II: Tales and Sketches. London and Cambridge: The Belknap Press of Harvard University Press, 1978, 207-21.
Poe, E. A. “Some Ancient Greek Authors”. Southern Literary Messenger, 1836, 2, 5, 301-2.
Pollin, B. R. “Poe's Greek: A Short Prolegomenon to a Long Inquiry”. The Edgar Allan Poe Review, 2001, 2, 2, 71-77.
Sanidopoulos, J. “Edgar Allan Poe As A Philhellene.” Honeyandhemlock. Website.
Silverman, K. Edgar A. Poe. A Biography. Mournful and Never- Ending Remembrance. London: Weidenfeld & Nicolson, 1992.
Stefanou, A. “Lovely Apparitions and Spiritualized Corpses: Consumption, Medical Discourse, and Edgar Allan Poe’s Female Vampire”. The Edgar Allan Poe Review, 2013, 14, 1, 36-54.
“Edgar Allan Poe (???), ‘Some Ancient Greek Authors,’ Southern Literary Messenger, vol. II, no. 5, April 1836, 2: 301-302”. Edgar Allan Poe Society of Baltimore, May 9 2012.