Análisis de Metáforas en Publicidad Comercial

Main Article Content

María Irene Moreno Rodríguez

Resumen

Desde el punto de vista de la lingüística cognitiva, una metáfora (Lakoff & Johnson, 1980) se define como una herramienta que nos ayuda a entender un concepto en términos de otro. En un principio se entendía que la metáfora solamente podía ocurrir de manera oral, aunque más tarde se desarrollaron nuevos pensamientos sobre otras modalidades en las que esta podía aparecer. Por ejemplo, se han llevado a cabo muchas investigaciones con relación a la metáfora visual monomodal y multimodal. Este artículo parte de varios estudios realizados por Charles Forceville en los que presenta la diferencia entre metáfora monomodal y multimodal. Por lo tanto, el objetivo es presentar un análisis cognitivo de metáforas visuales con el que se espera demostrar un posible continuo entre estos dos tipos de metáfora. En alguna ocasión, ha sido necesario recurrir al análisis de la metonimia, ya que son dos términos que van generalmente ligados. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Sección
Literatura