Los intercambios lingüísticos en el aula de inglés a través de las TIC para la mejora de la motivación, la participación y las emociones negativas de los alumnos de secundaria

Main Article Content

Ana Serra Comas

Resumen

El presente artículo propone los proyectos de intercambio lingüístico interculturales eintercentros como solución a tres de los grandes problemas del aprendizaje del inglésdurante la ESO: la motivación, la participación y las emociones negativas en el aula. Paratal propósito, se realiza un análisis teórico de los tres aspectos previamente mencionados,desde la perspectiva de cómo los intercambios lingüísticos interculturales entre centrospara el estudio del inglés, realizados a través de las TIC, pueden significar una mejora deéstos y un progreso en el aprendizaje. Además, se ofrecen propuestas didácticas paraproyectos de intercambio lingüístico entre centros de países diferentes de habla noinglesa. A través de este estudio, se concluye que el contacto intercultural entreadolescentes en el aula de inglés a través de la TIC, mejora su motivación e implicación enel proceso de aprendizaje, y palia los sentimientos negativos que surgen durante el estudiodel inglés.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Cómo citar
Serra Comas, A. (2017). Los intercambios lingüísticos en el aula de inglés a través de las TIC para la mejora de la motivación, la participación y las emociones negativas de los alumnos de secundaria. VERBEIA. Revista De Estudios Filológicos. Journal of English and Spanish Studies, (1), 66-83. https://doi.org/10.57087/Verbeia.2017.4035
Sección
Lingüística

Métricas alternativas