A study of psychological flow and related variables
Contenido principal del artículo
Resumen
The concept of psychological flow remains difficult to define, despite progress in the body of research surrounding it. This study’s objective is to examine the relationships among the flow phenomenon and other relevant psychological variables, such as: positive affect, psychological well-being, self-efficacy, intrinsic interest, and self-concordance. We also explore the links between the aforementioned constructs and enjoyment and absorption, which are essential components of psychological flow. To do so, simple and multiple linear regression analyses were carried out using data from a convenience sample of participants. As instruments, we employed our version of the Flow Sub-scales (Rodríguez, Schaufeli, Salanova, & Cifre, 2008), the Self-concordance and Self-efficacy Index (Sansinenea, Gil de Montes, Agirrezabal, Larrañaga, Ortiz, Valencia, & Fuster, 2008), and the Spanish versions of the: Flow State Scale (Jackson & Marsh, 1996), Psychological Well-being Scales (Ryff, 1989), and the PANAS scales (Watson, Clark, & Tellegen, 1988). The results show that general and weekly positive affect, psychological well-being, self-efficacy, intrinsic interest, and self-concordance can predict portions of variance in psychological flow, enjoyment, and absorption. The implications of these results are important to defining this construct.
Detalles del artículo
Sección
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.