Evaluación de factores psicosociales en el entorno laboral

Main Article Content

Lourdes Luceño Moreno
Jesús Martín García
Marian Jaén Díaz
Eva María Díaz Ramiro

Resumen

En este artículo presentamos una revisión de las principales técnicas de evaluación de factores psicosociales en el entorno laboral. Se expone en primer lugar qué se entiende por factores psicosociales, en especial, aquellas entidades dedicadas a la protección y salud de los trabajadores; más adelante se explican los modelos que con mayor frecuencia han estudiado estos riesgos en relación con la enfermedad: el Modelo demanda-control (Karasek, 1979; Karasek y Theorell, 1990) y el Modelo del desequilibrio esfuerzo-recompensa (Siegrist, 1996, 1998). Finalizamos comentando extensamente las principales técnicas utilizadas en prevención de riesgos laborales para evaluar estos factores, así como los esfuerzos que, desde el Laboratorio de Psicología del Trabajo y Estudios de Seguridad de la Universidad Complutense de Madrid, UCM, se están realizando para construir y validar un cuestionario sobre factores psicosociales en el trabajo: el Cuestionario Multidimensional Decore (3).

Article Details

Cómo citar
Luceño Moreno, L., Martín García, J., Jaén Díaz, M., & Díaz Ramiro, E. M. (2005). Evaluación de factores psicosociales en el entorno laboral. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 4(1). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v4i1.3761
Sección
Artículos