Factores psicosociales en el entorno laboral, estrés y enfermedad

Main Article Content

Lourdes Luceño Moreno
Jesús Martín García
Susana Rubio Valdehita
Eva María Díaz Ramiro

Resumen

El estrés laboral tiene en la actualidad un especial interés. Sus efectos, tanto en la salud de los trabajadores como en los resultados empresariales, en forma de bajas laborales, incapacidad, pobre rendimiento, absentismo, etc., son sin duda su carta de presentación más relevante para la investigación. Actualmente en la rama organizacional de la Psicología se estudian especialmente los factores psicosociales que afectan al trabajador, el objetivo es intentar modificarlos e intervenir en la empresa (Intervención Primaría). Si bien, esto no significa que se minusvalore la intervención psicológica ó sanitaria a nivel individual (Intervención Terciaria) y/o las estrategias dirigidas a mejorar la calidad de vida del trabajador (Intervención Secundaria). Considerando la intervención, el primer paso supone una correcta evaluación, en este sentido este artículo presenta los factores que compondrán en el futuro el Cuestionario Multidimensional DECORE (Demanda, Control, Recompensa), que intenta examinar aquellos riesgos psicosociales que la investigación ha relacionado con enfermedad.

Article Details

Cómo citar
Luceño Moreno, L., Martín García, J., Rubio Valdehita, S., & Díaz Ramiro, E. M. (2004). Factores psicosociales en el entorno laboral, estrés y enfermedad. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 3(1). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v3i1.3753
Sección
Artículos