La generación poética femenina del 27 : Madres en duelo. (Concha Méndez, Ernestina de Champourcin y Carmen Conde)
Main Article Content
Resumen
Descargas
Article Details
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Citas
Altolaguirre, Paloma. Concha Mendéz. Memorias habladas, memorias armadas, Mondadori, 1990.
Bernard, Margherita. “Concha Méndez: La Otra Mirada”. Femme et écriture dans la péninsule ibérique, Maria-Graciete et Mékouar Nadia (textes réunis par) L’Harmattan, 2004, Volume II.
Cole, G. (ed.), Spanish Women Poets of the Generation of 1927, Lewiston, N. Y, Queenston Lampeter (United Kingdom), The Edwin Mellen press, 2000.
Conde, Carmen (Ed.), Poesía femenina española. Bruguera, 1967.
Conde, Carmen (Ed.) Poesía femenina española (1950-1960). Bruguera, 1971.
Conde, Carmen Derramen su sangre las sombras. Torremozas, 1983.
Conde, Carmen Poesía femenina española viviente : antología. Arqvero, 1954.
Diez de Revenga, Francisco. (ed.), Antología poética. Carmen Conde. Biblioteca nueva, 2006.
Fernández, Urtasun. Rosa y Ascunce, José Ángel (eds). Ernestina de Champourcin. Mujer y cultura en el siglo XX. Biblioteca Nueva, 2006.
González, Ángel (ed.). El grupo poético de 1927. Visor Libros, 2005.
Jiménez Faro, Luzmaría (ed.), Poetisas españolas, antología general, tomo II: de 1901 a 1939. Torremozas, 1996.
Landeira, Joy. Ernestina de Champourcin. Vida y literatura. Sociedad de Cultura Vamme-Inclán, 2005.
Loraux, Nicole. Les mères en deuil. Editions du Seuil, 1990, Librairie du XXe siècle.
Ly, Nadine (ed.), Anthologie bilingue de la poésie espagnole. Gallimard, 1995, Bibliothèque de la Pléiade.
Mangini, Shirley. Las modernas de Madrid. Peninsula, 2000.
Méndez, Concha. Poemas (1926 – 1986). Poesía Hiperón, 1985.
Miró, Emilio. (ed.), Antología de poetisas del 27. Castalia. Biblioteca de Escritoras, 1999.
Miró, Emilio, «Carmen Conde y Ernestina de Champourcin » , Insula, 390 (mayo de 1979), p. 6-7.
Nieva de la Paz, Pilar. «Las autobiografías, diarios y memorias de las poetas de la Generación del 27 : trayectoria literaria e inserción profesional», Regards sur les espagnoles créatrices, Françoise Etienvre (éd.). Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2006.
Pérez, Janet. W. (ed.), Modern and Contemporary Spanish Women Poets. Twayne Publishers, 1996.
Quance, Roberta. «Hago versos, señores», Breve historia feminista de la literatura, Iris Zavala – Miriam Diacoretz (eds.), p. 185-210.
Salinas, Pedro, La realidad y el poeta en la poesía española. Ensayos completos, ed. de Solita Salinas de Marichal. Taurus, 1983.
Valender, James (ed.), Una mujer moderna, Concha Méndez en su mundo (1898-1986): actas del seminario internacional celebrado en la Residencia de Estudiantes en mayo de 1998 con motivo del centenario del nacimiento de Concha Méndez. Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2001.