Carolina Coronado, la escritora feminista antes del Feminismo

Main Article Content

Marifé Santiago Bolaños

Resumen

Este artículo analiza los rasgos más significativos de la obra de Carolina Coronado, ubicándola en el romanticismo europeo, como corriente estética general del periodo, y en el contexto español específico. Con un compromiso “feminista antes del feminismo”, Carolina Coronado se convierte en pieza política clave de la genealogía intelectual y creativa de las mujeres. Y su obra, no suficientemente divulgada, aporta nuevos enfoques a la hora de abordar, con rigor, caminos que han estado cegados en la construcción de sociedades democráticas, justas y respetuosas, que no podrán serlo nunca si no se transitan en igualdad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Sección
Literatura

Citas

Caballé, Anna. “La pluma como espada. Del Romanticismo al Modernismo”, en La vida escrita por las mujeres. Vol. II. Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2003.
Coronado, Carolina. Poesías. Castalia. Biblioteca de escritoras, 1991.
Coronado, Carolina. Se va mi sombra, pero yo me quedo, ed. de Antonio Porpetta. Torremozas, 2021.
Coronado, Carolina. Paquita. Libros de la Ballena, 2022.
Gómez de la Serna, Ramón. Mi tía Carolina Coronado. Emecé, 1942.
Pérez González, María Isabel. Carolina Coronado. Etopeya de una mujer. Diputación de Badajoz, 1986.
Porpetta, Antonio y Jiménez Faro, Luzmaría. Carolina Coronado (Apunte biográfico y Antología). Torremozas, 1983.
Rubio López, A. Pilar. Carolina Coronado, EILA Editorial, 2017.
Sandoval, Adolfo de. Carolina Coronado y su época. Librería General de Zaragoza, 1929.