Flannery O'Connor, o la búsqueda de Dios en sus cartas y ensayos
Main Article Content
Resumen
Descargas
Article Details
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Citas
The Letters of Flannery O’Connor and Caroline Gordon. University of Georgia Press, 2018.
Allen, W. R., “The Cage of Matter: The World as Zoo in Flannery O'Connor’s Wise Blood”. American Literature, vol. 58, no. 2, 1986, pp. 256-270.
Arbona Abascal, Guadalupe y Berzal Ayuso, Isabel, “El amante de Flannery O’Connor. Nota a la traducción española”, Diario de oración, Ediciones Encuentro, 2018, pp. 7-11.
Broncano Rodríguez, Manuel. Mundos breves, mundos infinitos: Flannery O’Connor y el cuento norteamericano. Publicaciones de la Universidad de León, 1992.
Correoso Rodenas, José Manuel, “A Prayer Journal (Diario de Oración). Fragmentos. Introducción y traducción”. Barcarola. Revista de creación literaria, no. 87-88, 2017, pp. 217-231.
Correoso Rodenas, José Manuel, “Flannery O’Connor y el Dios de Iowa: del Prayer Journal a The Geranium”. Cálamo FASPE, no. 67, 2019a, pp. 19-27.
Correoso Rodenas, José Manuel. Flannery O’Connor y la literatura gótica. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021.
Correoso Rodenas, José Manuel. La literatura gótica llega al Nuevo Sur: Influencia y reformulación del gótico en la obra de Flannery O’Connor. Fundación Universitaria Española, 2020a.
Correoso Rodenas, José Manuel, “Las reseñas teológicas de Flannery O’Connor”. Epos. Revista de Filología, no. XXXVI, 2020b, pp. 33-54.
Correoso Rodenas, José Manuel, “‘Something awful’: fronteras difusas y conexiones místicas entre lo animal, lo humano y lo divino en dos relatos de Flannery O’Connor”. Pangeas. Revista Interdisciplinar de Ecocrítica, vol. 1, no. 1, 2019b, pp. 63-73.
Correoso-Rodenas, José Manuel, “The (Literary) Caricatures of Flannery O’Connor’s Short Fiction”, Painting Words. Aesthetics and the Relationship between Image and Text, Editado por Beatriz González-Moreno y Fernando González-Moreno, Routledge, 2020c, pp. 113-128.
Edmonson, Henry T. Return to Good and Evil. Flannery O’Connor’s Response to Nihilism. Lexington Books, 2002.
Di Renzo, Anthony. American Gargoyles: Flannery O’Connor and the Medieval Grotesque. Southern Illinois University Press, 1993.
Dobrott Bernard, Gretchen, “Flannery O’Connor’s Written Correspondence: An Inside Glimpse at the Forging of Art and Persona”. Atlantis, vol. 26, no. 2, 2004, pp. 25-33.
Gentry, Marshall Bruce. Flannery O’Connor’s Religion of the Grotesque. University Press of Mississippi, 1986.
Getz, L. M. Flannery O’Connor: Her Life, Library and Book Reviews. Edwin Mellen Press Ltd., 1980.
Giannone, Richard. Flannery O’Connor, Hermit Novelist. The University of South Carolina Press, 2010.
González-Moreno, Beatriz y González-Moreno, Fernando (Eds.). Painting Words. Aesthetics and the Relationship between Image and Text. Routledge, 2020.
Graybill, M. S., “O’Connor’s Deep Ecological Vision”. Flannery O’Connor Review, no. 9, 2011, pp. 1-18.
Kinney, A. F. Flannery O’Connor’s Library: Resources of Being. The University of Georgia Press, 2007.
Kirk, Connie Anne. Critical Companion to Flannery O’Connor. A Literary Reference to Her Life and Work. Facts On File, 2008.
Martin, Regis. Flannery O’Connor: Unmasking the Devil. Sapientia Press of Ave Maria University, 2002.
McGill, R., “The Life You Write May Be Your Own: Epistolary Autobiography and the Reluctant Resurrection of Flannery O’Connor”. The Southern Literary Journal, vol. 36, no. 2, 2004, pp. 31-46.
Mott, S. “Flannery O’Connor’s Unique Contribution to Christian Literary Naturalism”, Realist of Distances. Flannery O’Connor Revisited, Editado por K.-H. Westarp y N. Gretlund, Aarhus University Press, 1987, pp. 217-226.
O’Connor, Flannery. A Prayer Journal. Farrar, Straus and Giroux, 2013.
O’Connor, Flannery. Diario de oración. Ediciones Encuentro, 2018.
O’Connor, Flannery. Good Things Out of Nazareth. The Uncollected Letters of Flannery O’Connor & Friends. Convergent, 2019.
O’Connor, Flannery. Mystery and Manners. Occasional Prose. Farrar, Straus & Giroux, 1970.
O’Connor, Flannery. The Habit of Being. Farrar, Straus and Giroux, 1979.
Sessions, William A., “Introduction”, A Prayer Journal, Farrar, Straus and Giroux, 2013, pp. VII-XII.
Westarp, K.-H. y Gretlund, N. (Eds.). Realist of Distances. Flannery O’Connor Revisited. Aarhus University Press, 1987.
Wood, R. C. Flannery O’Connor and the Christ-Haunted South. William B. Eerdmans Publishing Company, 2004.
https://web.archive.org/web/20070515091740/http://www.accessatlanta.com/arts/content/arts/stories/2007/05/09/0510flannery.html
https://www.emory.edu/EMORY_MAGAZINE/2007/autumn/flannery.html
https://southernspaces.org/2008/glimpsing-andalusia-oconnor-hester-letters
https://www.visitmilledgeville.org/listings/andalusia-farm%3A-home-of-flannery-o%E2%80%99connor/299/