Pasado, Pérdida y Nostalgia en la Obra de Louise Bourgeois y de Sylvia Plath
Contenido principal del artículo
Resumen
El peso del pasado y la presencia de la pérdida en la vida de cada individuo son innegables. Éste es claramente el caso de Louise Bourgeois (1911-2010) y de Sylvia Plath (1932-1963), para quienes el sentimiento de pérdida se va a convertir en el motor de gran parte de su producción. La recreación de momentos dolorosos en la vida de Bourgeois es clave para comprender la mayor parte de su trabajo, especialmente sus famosas "Celdas". En el caso de Sylvia Plath, la muerte de su padre y la posterior ruptura de su matrimonio se traducen en poemas que se encuentran entre los mejores de su producción literaria.
Este artículo analiza la presencia de la pérdida y la nostalgia en el trabajo de la artista y la escritora, poniendo énfasis en las similitudes existentes entre ambas y hacienda alusión a los paisajes a los que Douglas Porteous se refiere como “paisajes mentales” (Landscapes of the Mind).
También hay una reivindicación en el artículo del sentimiento de pérdida como una poderosa herramienta creativa que invita a la acción. En este sentido apoyamos el punto de vista de Alastair Bonnett sobre la importancia de reconocer el sentimiento de nostalgia (The Geographies of Nostalgia).
Detalles del artículo
Sección
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Cómo citar
Referencias
Axelrod, Steven. Gpuld. Sylvia Plath. The Wound and the Cure of Words. Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 1990.
Bernadac, Marie Laure. & Obrist, Hans Ulrich. Louise Bourgeois: Destruction of the Father/Reconstruction of the Father: Writings and Interviews 1923-1997. MIT Press, 1998.
Bonnett, Alastair. The Geography of Nostalgia: Global and Local Perspectives on Modernity and Loss. Routledge, 2016. Kindle edition.
--- . Left in the Past: Radicalism and the Politics of Nostalgia. Continuum Publishing Corporation, 2010.
Bourgeois, Louise. Memoria y arquitectura, Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa, 1999.
Boym, Svetlana. The Future of Nostalgia. Basic Books, 2002. Kindle edition.
Colomina, Beatriz. “La Arquitectura del Traumaâ€. Louise Bourgeois. Memoria y arquitectura. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa, 1999, https://www.museoreinasofia.es/exposiciones/louise-bourgeois-memoria-arquitectura [28 September 2020]
Freud, Sigmund. 1990. “The Uncannyâ€. The Penguin Freud Library.1990, Vol. 14., Núm., 335-376.
GarcÃa Ráyego, Rosa. “LÃneas CrÃticas en torno a la PoesÃa Angloamericanaâ€. De Mujeres, Identidades y PoesÃa. Poetas Contemporáneas de Estados Unidos y Canadá. Rosa GarcÃa Ráyego & Esther Sánchez Pardo (ed), Madrid: horas y HORAS, 1999, pp. 13-24.
Gusdorf, Georges. “The Conditions and Limits of Autobiographyâ€, Autobiography, J. Olney (ed), Princeton: Princeton University Press, 1980, pp. 27-48.
Jaussaud, Jean-Francois. Louise Bourgeois. An Intimate Portrait. London: Laurence King Publishing, 2019.
Neri, Louise. Louise Bourgeois: Recent Works. Malmö: Malmö Konsthall, 1998.
MartÃn Castillejos, Ana MarÃa. “Amor y Muerte en la Obra Poética de Sylvia Plathâ€, De Mujeres, Identidades y PoesÃa. Poetas Contemporáneas de Estados Unidos y Canadá. Rosa GarcÃa Ráyego & Esther Sánchez Pardo (ed), Madrid: horas y HORAS, 1999, pp. 77-108.
---. “All by Myself I Am a Huge Camellia: Landscapes in the Life and Work of Sylvia Plathâ€. Facultad de FilologÃa Inglesa, Universidad de Alcalá de Henares. Thesis defense, 15 December 2000.
---. “’La Marca del Destino Trepa por la Pared’: Sylvia Plath, una Aproximación a su Vida y su Obraâ€, Sentir los Mundos: Poetas en Lengua Inglesa, Rosa GarcÃa Ráyego & Esther Sánchez Pardo (ed.), Huerga y Fierro editores, S.L., 2001, pp. 266-308
---. Naturaleza Versus Individuo en la Obra Poética de Sylvia Plathâ€, ODISEA, Revista de Estudios Ingleses de la Universidad de AlmerÃa, No. 2, 2002, pp. 119-135.
---. “Los Paisajes de Sylvia Plath: Ciudad Versus Naturaleza en The Bell Jarâ€, REDEN, Revista Española de Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares, No. 19-20, 2002, pp.51-66.
---. “Sivvy versus Sylvia: las Cartas y Diarios de Sylvia Plathâ€, CartografÃas del Yo, Julia Salmerón & Ana Zamorano (eds), Editorial Complutense, 2006, pp. 277-312.
---. ‘Johnny Panic and the Bible of Dreams’: Landscape and Symbolism in Sylvia Plath´s Short Stories.â€, CD-room, The Short Story in English: Crossing Boundaries. Universidad de Alcalá de Henares, 2006, ISBN: 84-8138-709-6.
Lorz, Julienne. Louise Bourgeois. Structures of Existente: the Cells. New York & London: Prestel, 2016.
Plath, Sylvia. The Colossus and Other Poems. New York: Alfred A. Knopf, 1962.
---. Ariel. New York: Harper and Row, Publishers, 1965.
---. “Ocean 1212-Wâ€. The Art of Sylvia Plath: A Symposium .C. Newman (ed), 266-272. Bloomington & London: Indiana University Press, 1970, 266-272.
---. Crossing the Water. New York: Harper & Row, Publishers, 1971.
---. Winter Trees. New York: Harper & Row, Publishers, 1972.
---. Johnny Panic and the Bible of Dreams. London: Faber & Faber Ltd., 1977.
---. The Collected Poems. New York: Harper & Row, Publishers, 1981.
---. The Bell Jar. New York: Bantam Books, 1988.
---. The Journals of Sylvia Plath. Volume I: 1940-1956, Peter K. Steinberg & Karen Kukil (ed.), New York: Harper Collins Publishers, 2017.
---. The Journals of Sylvia Plath. Volume II: 1956-1963, Peter K. Steinberg & Karen Kukil (ed.), New York: Harper Collins Publishers,, 2017.
Porteous, John Douglas. Landscapes of the Mind. Worlds of Sense and Metaphors. Toronto: University of Toronto Press, 1990.
Rosenblatt, Jon. Sylvia Plath: The Poetry of Initiation. Chapel Hill: The University of Carolina Press. 1979.
Sillitoe, Alan. Guzman, Go Home. London: Macmillan, 1968.
Wagner-Martin, Linda Wagner. 1987. Sylvia Plath: A Biography. New York: St. Martin's Press, 1987.