The Ebony Tower: Mujeres míticas y hombres poderosos
Main Article Content
Resumen
Descargas
Article Details
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
5. El contenido publicado en Verbeia podrá ser utilizado libremente para propósitos educativos y científicos, siempre y cuando se realice una correcta citación del mismo.
6. Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.
Métricas alternativas
Citas
Bradley, L. “Elizabeth Siddal: Drawn into the Pre-Raphaelite Circle”. Art Institute of Chicago Museum Studies. 1992, Vol., 18, Num. 2, 137-187.
Campbell, J. The Hero with a Thousand Faces. London: Fontana Press, 1993.
Coupe, L. Myth the New Critical Idiom. London and New York: Routledge, 1997.
Doherty, L.E. Gender and the Interpretation of Classical Myth. London: Bloomsbury, 2003.
Fowles, J. The Collector. New York: Dell Books, 1963.
Fowles, J. The Magus. New York: Dell Books, 1966.
Fowles, J. The French Lieutenant’s Woman. London: Random House, 1969.
Fowles, J. The Ebony Tower. London and New York: Signet, 1975.
Frazer, Sir J. G. The Golden Bough. A Study in Magic and Religion. Great Books Online. http://www.bartleby.com/196/.
Freud, S. Beyond the Pleasure Principle. 1920. Ed. James Strachey. London and New York: Norton, 1961.
Giezen, T. “Gender, Myth, and Mythmaking”. The Newsletter 2005, Vol., 37, 22-23.
Gilbert, S. M and S. Gubar. The Madwoman in the Attic: The Woman Writer and the Nineteenth-Century Imagination. New Haven: Yale UP, 1984.
González-Gati, M. M. Feminism in John Fowles’s The Collector and a Maggot. Texas: Texas Tech University, 1993.
Holmes, F. M. “Fictional Self-Conciousness in John Fowles’s ‘The Ebony Tower’”. ARIEL: A Review of International English Literature 1985, Vol., 16, Num., 3, 21-38.
Hyving, C. “John Fowles’s Theory of The Garden of Eden Master Thesis”. AllDocs. Luleå: Luleå University of Technology, 2007.
Jabbar, W.K.A. “A Freudian Reading of John Fowles’s The Ebony Tower. Psy-Art January 17, 2014. http://psyartjournal.com/article/show/abdul_jabbara_freudian_reading_of_john_fowles_the_eb.
Jung, C.G. “A Psychological Approach to the Dogma of the Trinity”. 1948. Psychology and Religion: East and West. The Collection Works XI. Trans. R.F.C. Hull. Sir Herbert Read et al., (eds.). London and Henley: Routledge and Kegan Paul,1981, 107-200.
Lenz, B. John Fowles Visionary and Voyeur. New York and Amsterdam: Rodopy, 2008.
Neary, J. Something and Nothingness. The Fiction of John Updike & John Fowles. Carbondale and Edwardsville: Southern Illinois University Press, 1992.
Onega, S. “Fowles on Fowles”. Susana Onega (coor.), Actas del X Congreso Nacional de AEDEAN. (Zaragoza 1986). Zaragoza: Librería General, 1988, 57-76.
Onega, S. “Art, Nature and Whole Sight in John Fowles’ The Collector and The Ebony Tower”. Literature and the Visual Arts. Daniela Carpi, (ed.), Bologna: Re Enzo Editrice, 2001, 161-81.
Onega, S. “John Fowles”. Postmodernism: The Key Figures. Hans Bertens and Joseph Natoli. Malden (eds.), Mass. and Oxford: Blackwell, 2002, 141-48.
Phillips, Michelle. Metafiction, Historiography, and Mythopoeia in the Novels of John Fowles. Brunei: Brunel University School of Arts PhD Theses, 2009. http://bura.brunel.ac.uk/bitstream/2438/6558/1/FullTextThesis.pdf.
Powel, R. The Most Holy Trinosophia and the New Revelation of the Divine Feminine. Great Barrington, Massachusetts: SteinerBooks, 2000.
Wilson, T. The Recurrent Green Universe of John Fowles. Amsterdam and New York: Rodopy, 2006
Wittig, M. “One Is Not Born a Woman”. The Lesbian and Gay Studies Reader. Henry Abelove, Michele Aina Barale and David M. Halperin (eds.), London and New York: Routledge, 1993, 103-109.