El espacio femenino en la novela negra: Patricia Highsmith

Main Article Content

Celia López González

Resumen

El presente artículo pretende visibilizar el espacio femeninodentro de la narrativa dePatricia Highsmith y, por extensión, de la novela negra. La autora tejana ha sidoreconocida como una de las pioneras en renovar la novela de detectives al focalizar la voznarradora en los pensamientos del asesino. Su obra ofrece elementos de la literaturaexistencialista iniciada por Fyodor Dostoyevsky, la teoría psicoanalítica del deseo deSigmund Freud y la representación de homosexualidad en sus protagonistas. Veremos quépapel cumplen los personajes femeninos dentro de sus novelas más influyentes: Strangerson a Train y la saga de Tom Ripley “Ripliad”. Analizaremos el espacio femenino, en estesubgénero históricamente masculino, siguiendo las teorías de Judith Butler, Diana Fuss yJean Shinoda Bolen.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Article Details

Sección
Artículos