Entre la ansiedad y la cognición: una relación holística y sociopedagógica

Main Article Content

Pablo Emilio Cruz Picón

Resumen

La ansiedad es una respuesta natural del ser humano. La cognición es un catalizador trascendente en el proceso de aprendizaje. No obstante, puede ser un factor incidente en el comportamiento, la percepción y la manera de racionalizar las acciones y los pensamientos. Por consiguiente, el siguiente artículo de reflexión tiene como propósito fundamental revelar la correlación de la ansiedad y la cognición en el ámbito académico. La metodología fue cualitativa enmarcada en el tipo hermenéutico interpretativo-comprensivo. Los resultados arrojaron que, la ansiedad y la cognición inciden en el terreno educativo, teniendo un impacto significativo en el desempeño académico de los educandos. Se concluye que, para optimar los procesos de aprendizaje de los estudiantes es trascendental abordar la ansiedad y la cognición de forma holística y sociopedagógica.

Article Details

Cómo citar
Cruz Picón, P. (2025). Entre la ansiedad y la cognición: una relación holística y sociopedagógica. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 22(1), 1-14. https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v22i1.4842
Sección
Artículos