La velocidad de respuesta en la detección de estímulos como indicador de integración sensorial asociada a la práctica musical: meta-análisis

Main Article Content

Jaime Vicente Vayá Lleó
Laura Herrero Pérez
http://orcid.org/0000-0002-9526-8725

Resumen

La integración sensorial es crucial para procesar de forma eficiente estímulos sensoriales de diferentes fuentes. Se ha sugerido que la integración sensorial puede mejorar de manera significativa a través de diferentes actividades llevadas a cabo a lo largo del tiempo, como el entrenamiento musical. En este trabajo se llevó a cabo un meta-análisis con el objetivo de evaluar el impacto del entrenamiento musical en la integración sensorial, específicamente en la velocidad de respuesta a estímulos visuales, auditivos y táctiles, mediante la comparación de músicos con no músicos. Aplicando criterios de inclusión rigurosos, se seleccionaron 5 estudios y se utilizó la diferencia de medias estandarizada (DME) como medida del tamaño del efecto, en el contexto de un modelo de efectos aleatorios. Los resultados mostraron un tamaño del efecto moderado en favor de los músicos. Aunque se observó una heterogeneidad moderada, estos resultados refuerzan la potencial inclusión del entrenamiento musical en programas educativos y terapéuticos para mejorar la coordinación sensoriomotora.

Article Details

Cómo citar
Vayá Lleó, J. V., & Herrero Pérez, L. (2024). La velocidad de respuesta en la detección de estímulos como indicador de integración sensorial asociada a la práctica musical: meta-análisis. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 21(3), 40-61. https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v21i3.4830
Sección
Artículos