Revisión teórica de los factores externos de influencia en la formación de parejas en la adolescencia

Main Article Content

María Dolores Díaz-Bastida
María Peñaranda-Ortega

Resumen

En el presente artículo se definen los factores externos que influyen en la elección de pareja durante la etapa adolescente. Partiendo del desarrollo físico característico de esta fase para encuadrar el inicio de la atracción hacia los otros, se expondrán tres aspectos básicos que moldean el inicio y transcurso de las relaciones románticas. En primer lugar, el ámbito familiar, haciendo hincapié en el apego y los estilos parentales educativos; el área social especialmente enfocada en las relaciones con los iguales en segundo lugar y finalmente los medios de comunicación, mostrando el papel que juegan en la expansión de los estereotipos y roles de género y que pueden marcar el noviazgo entre los adolescentes.

Article Details

Cómo citar
Díaz-Bastida, M. D., & Peñaranda-Ortega, M. (2018). Revisión teórica de los factores externos de influencia en la formación de parejas en la adolescencia. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 15(2), 130-150. https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v15i2.3979
Sección
Artículos