Análisis del violador sexual en España
Contenido principal del artículo
Resumen
En este estudio se exploró la existencia del perfil del violador sexual en España, a la par que las diferencias entre agresores según la edad de la víctima, en relación con el modus operandi y la relación previa, así como el efecto que ésta última variable podría tener en la temática victimal. Para ello, se realizó un estudio no experimental con una muestra de 36 sentencias de condenados por violación sexual en España, en el periodo de diciembre de 2023 y enero de 2024. Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre los agresores que escogieron víctimas menores de 16 años de aquellos que eligieron de 16 años o mayores en el modus operandi, en la existencia de relación previa y en el parentesco. Además, se confirma la ausencia de un perfil claro de violador sexual. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la temática victimal. Se concluye que, dadas las características encontradas del violador, junto con las diferencias en el modus operandi, se ha de enfatizar en la intervención previa al acto delictivo, al mismo tiempo que individualizar los programas de prevención e intervención.
Detalles del artículo
Número
Sección
El sitio https://journals.ucjc.edu/ (en adelante la PLATAFORMA), contiene publicaciones de acceso abierto sostenidas con recursos propios de la Universidad Camilo José Cela, de modo que se mantendrá en todo momento una especial observación de la legislación vigente sobre Derechos de Autor, así como en relación a la privacidad y uso de contenidos. En tal sentido, y como medio diseñado para la transmisión del conocimiento científico sin mayor límite que el impuesto por la Ley, ni la Universidad Camilo José Cela ni ninguna sociedad vinculada a ella ni ningún miembro de su personal asume responsabilidad por las teorías, planteamientos, opiniones e ideas vertidas por los autores/as de los artículos que se publiquen en dicha PLATAFORMA.
La publicación en la PLATAFORMA conlleva la cesión no exclusiva de los derechos de explotación de tales publicaciones, aunque la titularidad de los Derechos morales de Autor corresponderá a los firmantes de los artículos en las condiciones que marque la Ley. No obstante, la UCJC impone ciertas condiciones de publicación cuya violación invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de la PLATAFORMA de manera automática y sin previo aviso:
1. Los autores/as se comprometen a enviar artículos originales e inéditos en cualquier formato.
2. Asimismo, se comprometen a no someter a evaluación sus trabajos en otras publicaciones o medios entretanto se encuentren sometidos a examen por parte de la PLATAFORMA. La violación de cualquiera de estas condiciones invalidará automáticamente el artículo aun cuando haya sido publicado, en cuyo caso se retirará de inmediato.
3. La PLATAFORMA es de acceso abierto y sin ánimo de lucro. Por tanto, ni abonará dinero alguno a los autores/as que a ella se dirijan, ni les exigirá pago alguno por publicar.
4. Los autores/as que hayan publicado en la PLATAFORMA podrán disponer de sus trabajos para su inclusión en repositorios, bases de datos u otros medios de difusión similares siempre y cuando en el proceso referencien adecuadamente a la misma.
La UCJC, en el caso de que se detecte cualquier violación de las condiciones descritas, se reserva el derecho de emprender las pertinentes acciones legales con total independencia de las que pudieran adoptar otros afectados, colateralmente, por cuestiones como el plagio o cualquier suerte de infracciones relacionadas con la legislación vigente.