Desarrollo del pensamiento crítico y creativo en una programación didáctica

Contenido principal del artículo

Beatriz De la Fuente Iturbe

Resumen

El objetivo principal de este artículo es abordar el desarrollo del pensamiento crítico y creativo del alumnado a través de una programación didáctica con un diseño y elementos específicos. La programación con la que se trabaja va dirigida a alumnado de 1º ESO para la materia de Biología y Geología y está sujeta a según la normativa vigente de educación recogida en el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo. Así mismo se desarrollan las partes de la programación que se consideran clave para el objetivo indicado.


Se trabaja con las metodologías activas del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Flipped Classroom y Gamificación. En su aplicación se trabajan las habilidades de pensamiento de orden superior (HOTS) y se busca la adquisición de un aprendizaje significativo.


Es relevante también el tratamiento de los temas transversales mediante actividades y situaciones de aprendizaje ya que desarrollan el pensamiento. Para terminar esta programación contempla la atención a la diversidad al realizar adaptaciones que no suponen una desventaja para el alumno respecto al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Desarrollo del pensamiento crítico y creativo en una programación didáctica. (2024). Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 21(2), 1-15. https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v21i2.4690