Toma de decisiones en niños con traumatismos craneoencefálico en la etapa subaguda de la lesión

Main Article Content

Maura Jazmín Ramírez Flores
Sarah Sandra Fuentes Limas
Guillermo Alejandro Salas Morales
Jaime Contreras Vaca
José Adelfo Santos Cordero
José Luis Olvera Gómez

Resumen

Posterior al traumatismo craneoencefálico(TCE), durante la niñez, puedehaber déficit en la toma de decisiones,provocando elecciones impulsivas yriesgosas. El estudio pretende observarel rendimiento en la toma de decisionesen niños con TCE durante la fase aguda,en comparación con niños con traumatismomúsculo-esquelético (TME).Un total de 28 niños mexicanos entrelos 4 y 8 años (14 con TCE y 14 conTME, pareados por edad y sexo) fueronevaluados. Se aplicó la «Tarea del BurritoHambriento» para evaluar la tomade decisiones. Los resultados muestrandiferencias estadísticamente significativas(p=0.050) entre los grupos; el grupoTCE eligió opciones más desventajosas(M=-0.42; D.E.=10.90), que los niños con TME (M=8.00; D.E.=10.76). El gradode severidad y la edad al momentode la lesión no mostraron relación conel desempeño en la tarea de apuestas.En conclusión, los niños con TCE tiendena elegir opciones arriesgadas, inclusodurante la fase subaguda.

Article Details

Cómo citar
Ramírez Flores, M., Fuentes Limas, S., Salas Morales, G., Contreras Vaca, J., Santos Cordero, J., & Olvera Gómez, J. L. (2016). Toma de decisiones en niños con traumatismos craneoencefálico en la etapa subaguda de la lesión. Edupsykhé. Revista De Psicología Y Educación, 15(1). https://doi.org/10.57087/edupsykhe.v15i1.3902
Sección
Artículos